Prevención
El Colegio de Dentistas de Córdoba lanza una campaña para cuidar la salud bucodental en verano
El lema de la iniciativa es ‘Este verano sonríe y relájate, pero con tu salud bucodental, no bajes la guardia’

La salud bucodental es necesario preservarla todo el año. / CÓRDOBA
La ruptura de la rutina que conlleva el necesario y beneficioso cambio de hábitos durante las vacaciones de verano, también puede suponer el descuido de algunas de las costumbres saludables que deberían mantenerse durante todo el año. Se pasa más tiempo en la calle, se hacen más comidas fuera de casa y se consumen más productos «poco saludables» perjudicando y empeorando la salud bucodental, si no se siguen las recomendaciones que ofrece el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba.
En primer lugar, debe saberse que el aumento de las temperaturas puede afectar a la salud bucodental, ya que en la cavidad oral conviven millones de bacterias. En condiciones habituales, predominan las bacterias «amigas», manteniendo bajo control a las bacterias que producen patologías. Cuando ocurren ciertas circunstancias, como por ejemplo el aumento de la temperatura y la deshidratación, este equilibrio puede verse alterado, dando lugar a un incremento de las bacterias patógenas que son responsables de algunas enfermedades, como la caries, la periodontitis y la halitosis (mal aliento). Esto, unido al cambio de hábitos en la higiene bucodental, puede agravar el estado de la salud oral, resaltan los dentistas cordobeses.
Por estas razones, el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba lanza este verano la campaña ‘Este verano sonríe y relájate, pero con tu salud bucodental, no bajes la guardia’.

Lema de la campaña del Colegio de Dentistas de Córdoba. / CÓRDOBA
Principales cuidados
Entre los consejos que ofrece esta institución se encuentran el cuidado de la higiene bucodental. En verano hay que mantener el hábito de cepillarse los dientes, al menos, tres veces al día (durante 2 minutos cada vez), con pasta fluorada y usar seda o cepillo interdental por la noche. Si no es posible cepillarse los dientes al terminar de comer, la mejor opción es enjuagarse bien la boca con agua y masticar chicle sin azúcar con ‘xilitol’ durante 20 minutos, ya que produce saliva y ayuda a la limpieza, pero hay que recordar que ningún chicle o alimento, por muy sano que sea, sustituye al cepillado. Tampoco hay que descuidar ni abandonar los tratamientos bucodentales.
Durante el periodo estival, se deben mantener las citas con el dentista para las revisiones agendadas y, si se utilizan férulas de descarga para el bruxismo o de ortodoncia, se deben seguir usando las horas recomendadas. A veces, sobre todo los más pequeños y los adolescentes, pierden esta férula o dispositivos de ortodoncia, por lo que deben acudir lo antes posible a una clínica dental para reponerla.
Menos alcohol y azúcar
Otras recomendaciones del Colegio de Dentistas de Córdoba son la limitación del consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas y carbonatadas en el estío, ya que su gran contenido en azúcar daña los dientes y, al ser en su mayoría ácidas, elevan los niveles de ácidos que dañan el esmalte, favoreciendo la aparición de caries y pudiendo perjudicar al esmalte dental. Una hidratación correcta, beber unos dos litros de agua al día, contrarrestará los efectos perjudiciales de este tipo de bebidas y el flujo y la calidad de la saliva serán las óptimas.

Los dentistas aconsejan beber unos dos litros de agua al dia. / CÓRDOBA
Por su parte, debe usarse protector labial, porque evita las quemaduras del sol en los labios, que pueden derivar en lesiones cancerígenas, y también protectores bucales si se practican deportes o juegos al aire libre (uso de bicicleta, patinete o juegos acuáticos), siendo más frecuentes los traumatismos y fracturas en dientes, especialmente en la población infantil. En verano dichas lesiones aumentan cerca de un 30%, produciéndose un pico de mayor prevalencia de fracturas dentales entre los 7 y 12 años.
Por ello, es aconsejable utilizar un protector bucal si se realizan deportes de contacto y en determinadas circunstancias en la que la oclusión está alterada, ya que su uso previene gran parte de los problemas traumáticos. Igualmente, es muy importante acudir de inmediato a una clínica dental si se ha sufrido un traumatismo dental, aunque el diente no esté fracturado, porque pueden existir otros tipos de daños (por ejemplo, en la raíz del diente o en los huesos de la mandíbula) que no se aprecian a simple vista.
El dentista podrá valorar la gravedad del golpe y si hay daños imperceptibles que puedan afectar incluso a los dientes próximos. La rapidez en su intervención marca la diferencia entre poder salvar un diente o no pudiendo prevenir, incluso, el desvío de asimetría facial por golpes, sobre todo si estos ocurren durante el crecimiento, ya que estos golpes pueden afectar el desarrollo de los huesos faciales y provocar diferencias en la forma de ambos lados de la cara en el caso de menores.
Dieta sana
Por otro lado, el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba aprovecha para recordar a la población que, si durante el invierno hay menos tiempo de acudir al dentista, pues que se aproveche el verano para realizarse una revisión bucodental, ya que al menos una vez al año hay que programarla, con el fin de que no se agraven las patologías que puedan padecerse.
Otro aspecto que recalcan los dentistas colegiados cordobeses es la importancia de la hidratación en verano, especialmente en los meses de calor, porque una boca seca es más proclive a infectarse e inflamarse al segregar menos saliva. También apuestan por una dieta sana, que puede incluir los helados en una proporción equilibrada, para evitar la desmineralización del esmalte y el aumento del riesgo de erosión, caries y sensibilidad dental.
Además, el Colegio de Dentistas de Córdoba subrayae en que, si no se puede ir al dentista en verano, se reserve cita para la vuelta de vacaciones, para comprobar que está todo en buen estado, al igual que informa de que a partir del 15 de julio en la página web www.colegiodentistascordoba.es se puede consultar el listado de clínicas dentales abiertas durante el periodo estival en Córdoba.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara