Sucesos
Los bomberos de Córdoba extinguen un incendio en la parcelación de La Golondrina
El fuego se había reactivado a las 23.00 horas por varios tocones en llamas y fue apagado en apenas 20 minutos gracias al trabajo de cuatro efectivos del SEIS

Víctor Castro

Los bomberos de Córdoba (Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento-SEIS) han extinguido el incendio declarado a las 17.10 horas en la parcelación de La Golondrina. Aunque el fuego había quedado controlado a las 22.25 horas, se reactivó nuevamente a las 23.00 horas. Según explicaron fuentes del cuerpo de bomberos a este periódico, los tocones, troncos ya quemados durante la tarde, tienen una gran potencia calorífica y mantienen la temperatura varias horas.
Muchos de estos restos de árboles, en la zona de estas parcelaciones, comenzaron a echar humo y, en algunos casos, a arder, lo que llevó a una segunda actuación de los bomberos, esta vez mucho más acotada y rápida. El fuego, además, afectó a una zona considerable de pastos, lo que aumentó el poder de las llamas. No obstante, se tardaron unos 20 minutos solo en apagar las llamas gracias al trabajo de un sargento de turnos, un conductor y dos bomberos, un total de cuatro trabajadores que utilizaron una bomba forestal y una unidad de mando ligera. A la zona también se desplazaron agentes de la Policía Local. Los bomberos explican que el fuerte olor a humo que se percibe en muchos barrios del oeste de Córdoba, cercanos a las parcelaciones de La Golondrina, permanecerá, incluso, varios días.

El helicóptero del Infoca carga agua para ayudar en las tareas de extinción del incendio de Las Golondrinas. / Juan M. Niza
Por la tarde, con ayuda del Infoca
Durante la tarde, los bomberos estuvieron más de cinco horas de lucha contra el fuego en una zona muy cercana a residentes de viviendas. Muchos vecinos, de hecho, se vieron afectados por el humo. Las calles que se vieron más comprometidas por las llamas fueron las de Camino Viejo de Almodóvar, El Rocío, Las Ruedas, San Vicente y San Ambrosio, según detallaron los bomberos.
En las labores de extinción de la tarde de ayer también participó un helicóptero del Infoca, con gran capacidad de concentrar el agua en puntos específicos, así como de abastecerse de piscinas de la zona si es necesario. De igual modo, en ese primer fuego de la tarde, además de efectivos del Infoca, también colaboraron con las tareas auxiliares agentes de la Policía Autonómica, la Policía Nacional y la Policía Local.

Estado en el que ha quedado una zona de las parcelaciones de La Golondrina tras el accidente. / Víctor Castro
Otras salidas
En una noche del viernes al sábado de mucho trabajo para los bomberos de Córdoba, estos tuvieron que recorrer diversas calles de la ciudad para cubrir varios incidentes. Así, despejaron Ronda de los Tejares tras la caída de una rama, sin afectación a personas o mobiliario, a las 00.10 horas. Tuvieron que acudir a dos aperturas de vivienda sin mayores consecuencias y, también, a un aviso por la caída de un gato desde un tejado a gran altura en Vereda de la Alcaidía, en la zona de Levante. El animal quedó malherido.

Zona de La Golondrina afectada por las llamas. / Víctor Castro
Aunque la actuación más intensa fue la de una extinción de un fuego provocado por rastrojos de cultivos en un cortijo de una carretera menor en dirección a El Carpio. El incendio se declaró a las 00.25 horas y hasta la zona acudieron un camión forestal, una cisterna de agua y un vehículo ligero, con el personal de bomberos. El fuego no se extinguió hasta las 02.15 horas.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026