Salud Pública
Sadeco contrata a una empresa de La Carlota para controlar la población de mosquitos por el virus del Nilo en Córdoba
La empresa de limpieza colaboraba hasta ahora con la Universidad de Córdoba en esta materia

Sadeco contrata a una empresa de La Carlota para controlar la población de mosquitos por el virus del Nilo. / Agencias

La empresa municipal de limpieza de Córdoba, Sadeco, ha contratado los servicios de una empresa de La Carlota para que lleve a cabo la vigilancia, control y tratamiento biocida de dípteros hematólogos (los que se alimentan de sangre de los mamíferos) en el término municipal de Córdoba. La empresa en cuestión es Agrotécnicas de Conservación SL, que ha presentado la oferta más ventajosa, y que llevará a cabo el contrato por un importe de 42.064,44 (IVA incluido) y un periodo de un año, extensible otros dos más. Este tipo de programas de vigilancia se erigen como una herramienta imprescindible además de una necesidad para salvaguardar el bienestar y la salud pública, ya que en España al menos 15 enfermedades de declaración obligatoria pueden ser transmitidas por artrópodos, entre ellas la conocida como Fiebre del Nilo Occidental.
Stop virus del Nilo
El programa de vigilancia y control de vectores de la Fiebre del Nilo occidental (FNO) de la Comunidad Autónoma de Andalucía, publicado en abril de 2023, tiene como objetivo minimizar el impacto de infecciones por esta enfermedad en humanos en Andalucía y obliga a los municipios a elaborar un plan específico. Desde 2016, Sadeco desarrollaba este plan a través de un convenio con la Universidad de Córdoba (UCO) que finalizó en diciembre. En total, en Córdoba hay 19 trampas y puntos de muestreo de larvas para la detección del virus del Nilo. Todas ellas se localizan en ambas orillas del río Guadalquivir, desde el tramo del puente de Abbás Ibn Firnás hasta el puente de la autovía A4.
A partir de ahora será esta empresa la que lleve a cabo la vigilancia y el control de los dípteros hematólogos.

Mapa de riesgo de transmisión del virus del Nilo en Andalucía. / CÓRDOBA
Qué tendrá que hacer la empresa
La empresa realizará una vigilancia y alerta temprana de dípteros hematófagos invasores a través de la monitorización para el seguimiento de su evolución. Hará tratamientos larvicidas con medios terrestres para la contención de las poblaciones de dípteros y asesorará en el diseño de los planes de salud ambiental. Por otro lado, tendrá que elaborar informes mensuales y anuales con recomendaciones para el control poblacional de dípteros hematófagos.
Para el diagnóstico de la situación se realizará el seguimiento de adultos de dípteros hematófagos mediante trampas. Se evaluará la tasa de captura de las trampas usadas con diferentes tipos de atrayentes.
Mosquitos 'problemáticos'
En especial se hará un seguimiento de las especies diana que causan problemas a la población, como son los mosquitos de los géneros Culex, Aedes y Anopheles, mosca negra del género Simulium (Simulium ornatum, S. sergenti y S. erythrocephalum) o ceratopogónidos del género Leptoconops.
En cuanto a nuevas plagas emergentes como las explosiones primaverales de Leptoconops bezzii, se desarrollarán metodologías efectivas de búsqueda activa y pasiva para detectar los focos de reproducción, especialmente dirigida al ceratopogónido L. bezzii.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara