Grupo de investigación
Un estudio de la UCO destaca la alta fidelidad de los visitantes de Flora y su valoración positiva del festival
Un 74,5% de los asistentes ya había participado en ediciones anteriores, mientras que el impacto "social, cultural y económico" lo convierte en un "motor estratégico" de la ciudad

Una de las propuestas de Flora 2024, ubicada en el Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba. / Víctor Castro

El grupo de investigación 'Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte' de la Universidad de Córdoba (UCO) ha publicado un estudio que analiza el perfil sociodemográfico, las motivaciones, valoraciones, percepciones y experiencias de los asistentes a la edición 2024 del Festival Flora. El informe, dirigido por los investigadores Laura Ortega y Salvador Moral, se ha basado en la realización de encuestas a una muestra de casi 1.000 asistentes al evento.
Entre las conclusiones más relevantes, el estudio concluye que Flora "mejora significativamente el atractivo turístico y cultural de Córdoba, fomentando el desarrollo de la ciudad y haciendo crecer su reputación internacional". Esta es, precisamente, una de las motivaciones del público de Flora, que, en su mayoría, "asegura que no conoce otro festival similar", afirma Flora en una nota de prensa.
Más de 200.000 asistentes
Uno de los datos más interesantes del estudio realizado por la UCO es el alto nivel de fidelidad del público (el 74,5 % de los visitantes de 2024 ya habían participado en ediciones anteriores) o la valoración positiva que el público da a la atención y el trato de la organización, la seguridad o la ubicación de los espacios, así como su carácter familiar y cultural.
En palabras de Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba, "este estudio confirma algo que ya percibíamos: Flora no es solo un festival, es una herramienta de transformación social, cultural y económica para nuestra ciudad. Su capacidad para atraer a miles de visitantes y generar un impacto económico tan relevante -más de 200.000 asistentes- lo convierten en un motor estratégico para Córdoba".

Una mujer cuida de una instalación de Flora este pasado 2024. / CÓRDOBA
“Desde la Universidad de Córdoba nos sentimos muy vinculados a una iniciativa que conecta saberes y sensibilidades tan diversas como el arte, la ciencia, la filosofía o la naturaleza. Flora no solo embellece espacios emblemáticos, también nos invita a pensar juntos, a emocionarnos y a descubrir nuevas formas de mirar el mundo. Es un proyecto con el que compartimos valores y al que seguiremos apoyando desde el conocimiento, la investigación y el compromiso con nuestra ciudad.", ha añadido el rector.
Satisfacción del público
Laura Ortega, codirectora del estudio, ha explicado algunos detalles del análisis llevado a cabo: “Esta investigación nos ha revelado, entre otras cuestiones, que la forma en la que los turistas perciben el evento influye significativamente en su satisfacción con el mismo”. Sin embargo, se ha evidenciado que las motivaciones que tienen los asistentes para acudir al festival no son suficientes para explicar su posterior satisfacción, debiendo atender a otros aspectos como son el nivel de los servicios o las emociones que el evento provoca en el turista.”
María Van den Eynde, directora general de Flora, asegura que “intuíamos muchas de las cuestiones que plantea este estudio de la UCO, nosotros siempre hablamos de la unicidad de Flora porque estamos muy atentos a lo que ocurre en el mundo. Es importante que sigamos la senda marcada, trayendo a grandes artistas cada año, creando contenidos únicos y singulares que hagan que nos posicionemos como la capital de la botánica y del arte floral contemporáneo del mundo”. “Que nuestro público sienta que Flora es un motivo de orgullo para la ciudad”, añade Van den Eynde, “es uno de los mayores halagos que hemos recibido. A la vez, es un acicate para que sigamos creciendo y mejorando, y una gran responsabilidad hacia Córdoba”.
Datos más relevantes del estudio
En lo que respecta a las impresiones, la mayoría de los encuestados creen que las actividades paralelas, la organización y la accesibilidad ha mejorado respecto a ediciones anteriores. Además, gran parte de los encuestados están de acuerdo en que no conocen ningún otro festival de este tipo.
- El 74,5 % de los visitantes a FLORA 2024 ya habían estado en ediciones anteriores.
- De un total de 205.000 asistentes a las diferentes actividades e instalaciones de Flora 2024, en torno a dos tercios (unas 137.000 personas) eran de Córdoba, mientras que el tercio restante (68.000 personas) de otros lugares.
- El 33,1% del público asistió un día al festival sin pernoctar en la ciudad, el 20,8% pernoctó una noche en Córdoba (dos días en el festival), mientras que el 46,1% de los visitantes pernoctaron en la ciudad dos noches o más.
- Más de la mitad de los visitantes (el 51,5 %) asistió en compañía de otra persona. Un 13,9% asistió solo y un 13,3% en grupos de cuatro personas.
- El 62% del público se gastó hasta 100 euros por persona y día, incluyendo alojamiento.
- El 57,2% de los visitantes de FLORA es de género femenino, el 40,4% masculino.
- El 46,9% del público tiene entre 21 y 40 años.
- El 72% tiene estudios superiores (título universitario, postgrado, máster o doctorado).
- El 36,2% de los visitantes tiene una renta familiar de 1.001 a 2.000 euros, y el 27,2% de 2.001 a 3.000 euros.
- En cuanto a las motivaciones, los encuestados destacan la seguridad durante la visita (6,28 puntos sobre 7), la atención y trato por parte de la organización (6,12 sobre 7 puntos), la ubicación de los diferentes espacios (6,11 puntos sobre 7), la integración de FLORA en la ciudad (6,06 puntos sobre 7) y las actividades del festival (5,96 sobre 7 puntos).
- En cuanto a la experiencia y satisfacción con la asistencia al Festival FLORA, los visitantes declaran que Córdoba es un destino turístico de calidad (6,40 puntos sobre 7), que Flora puede contribuir al desarrollo de la ciudad (6,23 puntos sobre 7) así como a incrementar la reputación de la ciudad (6,21 puntos sobre 7).
- En cuanto a la intención de volver a visitar Flora, la mayoría de los encuestados declaran su intención de repetir la experiencia (6,07 puntos sobre 7).
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas