PAU 2025

Segunda oportunidad para 1.174 estudiantes en la prueba extraordinaria de la Selectividad en Córdoba

Los alumnos que no han conseguido aprobar la PEvAU o desean mejorar su nota de admisión se presentan entre hoy y el jueves

Segunda oportunidad para la Selectividad en Córdoba

Manuel Murillo

Fabiola Mouzo

Fabiola Mouzo

Córdoba

Un total de 1.174 estudiantes cordobeses se presentan desde hoy en la convocatoria extraordinaria de julio de las Pruebas para el Acceso a la Universidad (PEvAU), conocida popularmente como Selectividad, en alguna de las seis sedes repartidas por Córdoba y su provincia. 

Esta convocatoria extraordinaria es una segunda oportunidad para los estudiantes que no han conseguido aprobar o desean mejorar su nota de admisión en las pruebas de acceso a la universidad. El el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Diego Copé han vuelto a acompañar a los alumnos este primer día de exámenes y han asegurado que están preparados para afrontar esta segunda oportunidad. 

Modelo de examen

En cuanto al modelo de examen, que en la Selectividad de junio tuvo algunas críticas en ciertas materias como Matemática aplicada a las Ciencias Sociales, Muñoz Gallarte ha explicado que son modelos ya elaborados y revisados por el personal de la Universidad de Almería, la encargada este año de esa tarea, por lo que esas críticas que surgieron en junio no son tomadas en cuenta para elaborar o modificar exámenes. Son unos diez modelos "perfectos" los que se escogen aleatoriamente y se ponen sobre las mesas de los estudiantes que buscan subir su nota. 

Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en la Facultad de Medicina y Enfermería (Edificio Sur) Alumnos exámenes

Estudiantes cordobeses en la PEvAU extraordinaria de julio de 2025. / Manuel Murillo

Lengua Castellana y Literatura es la primera prueba de este primer día, que en la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba capital concentró a 350 alumnos en cuatro aulas diferentes, seguida por Historia de la Filosofía (214 alumnos) e Historia de España (138 alumnos) a segunda hora, y Francés, con seis alumnos, o Inglés, con 324, a tercera.

Muñoz Gallarte y Copé han explicado que la cantidad de alumnos que se han matriculado este año es similar al de otros ejercicios y han destacado que 746 son mujeres, lo que supone un 63,54 % del total. Las pruebas continuarán los próximos días 2 y 3 de julio. Para la realización de las pruebas se ha habilitado un total de seis sedes repartidas por la provincia de Córdoba. De ellas, una corresponde a Córdoba capital: la Facultad de Medicina y Enfermería (Edificio Sur). El resto se distribuyen por la provincia en Belmez, Lucena, Montilla, Posadas y Pozoblanco

Tracking Pixel Contents