Tercera misión oftalmológica en el país
Fundación Arruzafa atiende a 1.360 pacientes y realiza 156 cirugías en Madagascar
Concluye la cuadragésimo séptima misión oftalmológica en el continente africano con una cifra récord de asistencia en esa región

Expedición a Mahajanga de la Fundación Arruzafa / CÓRDOBA
El equipo de siete cooperantes de la Fundación Arruzafa que ha participado en la tercera misión oftalmológica a Mahajanga (Madagascar) ha regresado a Córdoba tras completar con éxito el objetivo médico fijado atendiendo a 1.360 pacientes y realizando 156 cirugías en las dos semanas que ha durado su periplo.
El grupo, coordinado por el oftalmólogo del Hospital Arruzafa (HA) Álvaro Sánchez Ventosa (Unidad Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva HA), ha estado compuesto por el también oftalmólogo José Vicente Dabad, (Unidad de Tumores Intraoculares del Adulto del Hospital Carlos III de Madrid); Jorge García Garcinuño (anestesista HA); Jesús María Romero (enfermero HA); Alicia Navarro y Rubén Gallego (Unidad de Optometría HA) y Jéssica González (auxiliar HA).
Durante la expedición, desarrollada en el Hospital San Juan Pablo II, los cooperantes también han hecho entrega de 1.174 gafas, del total, 353 han sido de protección solar, 43 de graduación especial y 778 premontadas. En las tres expediciones que la fundación ha realizado a Mahajanga, los equipos trasladados han atendido un total de 3.461 pacientes, realizando 271 cirugías, y habiendo entregado 2.009 gafas.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Dos compañías operan por primera vez desde hoy en el aeropuerto de Córdoba a la espera de Vueling
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz