Transporte ferroviario
Adif informa de la solución de la avería eléctrica que impedía la circulación de los trenes de alta velocidad entre Córdoba y Madrid
Decenas de servicios de alta velocidad entre Andalucía y la capital de España se han visto afectados, y hay previsión de importantes retrasos durante todo el día

Cientos de personas en la estación de trenes de Córdoba en la mañana de este martes. / Ramón Azañón

La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Córdoba (Andalucía y Toledo) ha estado suspendida durante la tarde-noche de este lunes, desde alrededor de las 20.30 horas, hasta las 11.17 horas de este lunes, por una avería eléctrica, en concreto un problema de falta de tensión en una catenaria ubicada entre las estaciones de Yeles y La Sagra.
Según ha informado Adif en su perfil en la red social X, una vez reparada la avería, se ha "recuperado la tensión" en las dos vías. Los trenes "con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a Madrid ya pueden circular". No obstante, Adif avisa de "retrasos por la acumulación de trenes". Este periódico no ha podido confirmar aún que el restablecimiento del servicio haya llevado al reinicio de la salida y llegada de trenes de alta velocidad a la estación de Córdoba central.
Concretamente, Renfe ha asegurado que un total de nueve trenes con salida o destino Andalucía, han reanudado la marcha pasadas las 11.30 horas. algunos de ellos con cerca de cinco horas de retraso.
El suministro eléctrico quedó interrumpido alrededor de las 20.00 horas, afectando a los AVE Málaga-Madrid de las 20.05; el tren AVLO de Sevilla a Madrid que tenía su hora de salida a las 20.54 y el AVE que tenía previsto circular a las 22.15 horas desde Madrid a Puertollano.
En las tareas de reparación y puesta en marcha del servicio se ha incluido el rescate de dos trenes afectados por la incidencia. En concreto, centenares de viajeros llevan atrapados más de 12 horas en un tren de Renfe que cubría la ruta entre Madrid y Málaga, a la altura de Villaseca de la Sagra (Toledo), a causa de una avería en la catenaria. En las últimas horas, la red de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se ha visto afectada en decenas de trenes, que han quedado parados durante horas y miles de pasajeros se han visto atrapados. Algunos de ellos, como este convoy que se dirigía a Málaga, siguen afectados.

Vista aérea de la estación de trenes de Córdoba, afectada por los retrasos y cancelaciones de servicios de alta velocidad, este martes. / Ramón Azañón
Esta es la relación de trenes afectados a primera hora de la mañana, según el perfil de InfoRenfe, que informa solo de las circulaciones de la empresa pública (no así de Ouigo o Iryo):
- AVLO Madrid PA 06:11-Málaga 09:34
- AVE Madrid PA 07:00-Sevilla 09:52
- Alvia Madrid PA 07:05-Cádiz 11:45
- AVE Madrid PA 07:35-Granada 11:06
- AVANT Madrid PA 06:25-Puertollano AV 07:50
- AVANT Madrid PA 06:45-Toledo 07:19
- AVANT Toledo 06:25-Madrid PA 07:01
- AVANT Toledo 06:50-Madrid PA 07:24
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto