Imgema
El Ayuntamiento de Córdoba oferta 183 nuevas plazas de huertos urbanos en Asomadilla, Miralbaida y Levante
Se van ofrecer 70 plazas para el Huerto de la Asomadilla, 73 para los huertos de Miralbaida y 40 para los huertos de Levante

Una mujer trabaja en un huerto urbano de Córdoba. / MANUEL MURILLO

El Instituto Municipal de Gestión Medioambiental Real Jardín Botánico, dependiente del Ayuntamiento de Córdoba, saca a concurso 183 nuevas plazas para los huertos urbanos que hay en marcha en la ciudad. En concreto, se pondrá a disposición de los futuros hortelanos las bases del nuevo Taller de Horticultura Ecológica Comunitaria 2025-2026 y se van ofertar 70 plazas para el Huerto de la Asomadilla, 73 para los huertos de Miralbaida y 40 para los huertos de Levante.
Para la puesta en marcha de estas nuevas plazas, el Imgema ha tenido en cuenta los buenos resultados obtenidos en los Huertos Ecológicos Comunitarios de la Asomadilla desde su creación en octubre de 2011, y de los Huertos de Miralbaida desde febrero de 2023; así como el consenso vecinal sobre el modelo de participación comunitaria en dichos. Asimismo, el Ayuntamiento destaca la buena valoración que hacen del proyecto las personas usuarias y su inclusión en el Plan de Acción por la Sostenibilidad del Sistema Alimentario elaborado por la Mesa de Coordinación del Pacto de Milán en 2022, incluso la obtención del premio Ciudades y Pueblos que alimentan entregado por la Red de Municipios por la Agroecología en noviembre de 2023. En concreto, las plazas ofertadas permiten ampliar la oferta en Miralbaida con 13 plazas nuevas y aprovechando que se inicia la actividad en los huertos de Levante, se pasará de 130 plazas en total entre los huertos de Paco y la Asomadilla en 2024-2025 a 183 en 2025-2026. La duración aproximada del taller es la del año agrícola, de septiembre a agosto.

Varias personas trabajan en un huerto urbano de Córdoba. / Manuel Murillo
Requisitos
Para poder participar en el taller se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en el municipio de Córdoba.
- No tener condiciones de salud incompatibles con la realización del trabajo en los huertos comunitarios.
- Presentar la solicitud de participación en cualquier oficina física de registro, así como en la propia sede del IMGEMA, o telemática en un plazo de 20 días naturales a contar a partir del día siguiente a su publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Córdoba.
Para la selección de las personas participantes se facilitará la continuidad de las personas que ya participan y se valorará el orden de entrada de la solicitud y la mayor disponibilidad. En caso de haber más solicitantes que plazas, los no seleccionados se integrarán en una lista de suplentes ante posibles bajas o ampliación de las plazas, lista de la que el IMGEMA podrá ir convocando según necesidades del proyecto.
El Imgema promoverá una organización consensuada del trabajo en el huerto, del reparto de las producciones, de la planificación de los cultivos, del cumplimiento de los acuerdos y la realización de actividades complementarias de formación, y tiene la responsabilidad de resolver las discrepancias que pudieran surgir. Además facilitará, en función de la disponibilidad, los principales recursos para poder cultivar las zonas que se establezcan, sin perjuicio de los propios medios que aporten los hortelanos y hortelanas participantes, siempre que estén expresamente autorizados. Como estructura básica, los participantes se integran en grupos de diez a quince hortelanos y hortelanas que trabajan la zona asignada dos o tres días por semana dos o tres horas cada día, según se acuerde. Cada grupo es autónomo, pero dentro del proyecto comunitario, velando por los objetivos generales y atendiendo el cuidado de las zonas y actividades comunes.
La duración aproximada del taller es la del año agrícola, de septiembre a agosto.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios