Línea ferroviaria
El Gobierno licitará por 79 millones la señalización de 130 kilómetros de ferrocarril entre Jaén y Córdoba
El Ministerio de Transportes instalará equipos nuevos y de mayores prestaciones entre Espeluy y Córdoba, trazado de la autopista ferroviaria

Vías y catenarias de Adif. / CÓRDOBA
El Gobierno autorizará este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 79 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, la renovación de los equipos de señalización de otro tramo de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén, en concreto, el comprendido entre Espeluy y la capital cordobesa (de 130 kilómetros).
El contrato comprende el tramo de línea intermedio a los dos en los que ya están en licitación la modernización de su señalización: el que discurre entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén), de 94 kilómetros; y el que une Córdoba y Lora del Río (Sevilla), de 75.
La actuación supone el despliegue de sistemas y equipos de señalización ferroviaria nuevos y de mayores prestaciones, como enclavamientos de última tecnología (dispositivos que permiten gestionar en remoto y tiempo real las señales de un tramo ferroviario), señales fijas y luminosas, y telecomunicaciones.
Además, estos equipos se integrarán en el sistema de control del tráfico centralizado (CTC) para gestionar la circulación en remoto y tiempo real. De esta forma, se renovarán estos equipos, claves para la gestión y el control el tráfico ferroviario, en un total de casi 300 km.
Autopista ferroviaria
La nueva señalización refuerza la fiabilidad y capacidad de la línea, que es común a los corredores Atlántico y Mediterráneo y que acoge circulaciones de transporte de viajeros, tanto de proximidad como de media y larga distancia convencional, y por la que, además, está previsto que circulen servicios de la Autopista Ferroviaria (AF) Algeciras-Madrid-Zaragoza.
En esta misma línea, la Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz, el Ministerio de Transportes ha adjudicado recientemente los trabajos para adaptar a los servicios de AF los túneles comprendidos entre Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) y Córdoba, once de ellos, en la provincia de Jaén; y también pasos superiores, ocho en la provincia jienense, así como la ampliación de las vías de apartado de la estación cordobesa de Pedro Abad para acoger trenes de 750 metros.
A ello se suma la reciente licitación para renovar la señalización de un tramo de la línea que une Córdoba con Bobadilla y Algeciras, que también formará parte de esta AF, y también con Málaga, Córdoba-Valchillón-Torres Cabrera-Fuentes de Piedra.
Modernización del ferrocarril convencional
El Ministerio suma estas actuaciones a las que también ejecuta Adif en estas dos provincias y en toda Andalucía, en el marco de su apuesta por la renovación y modernización de la red de ferroviaria convencional.
Así, en Córdoba se avanza en la redacción de los proyectos para renovar integralmente 106,4 km de la línea convencional comprendidoa entre Villa del Río y Palma de Río. También trabaja para recuperar las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río para los servicios de proximidad, y construye una pasarela urbana en la estación de Villarrubia (Córdoba).
En Jaén, además de mejoras en la electrificación en varios tramos de línea, se trabaja en el refuerzo de accesibilidad y mejora de la estación de Linares-Baeza, con la instalación de ascensores; y también la mejora de la estación de ferrocarril de Jaén y sus accesos. Además, acaba de licitar la supresión del paso a nivel de Mengíbar.
Estas actuaciones contribuyen a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (desarrollo económico y generación de empleo).
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba