'Cordobeses Centenarios'
Cecilia Moreno Pérez, una flor de Córdoba con 104 primaveras
Natural de Villaharta vivió una larga temporada en Madrid para regresar a Córdoba y fijar su hogar en la residencia Nuestra Señora de los Dolores

La edil Eva Contador sostiene la tarta por el cumpleaños de Cecilia Moreno / CÓRDOBA
La delegación de Mayores del Ayuntamiento de Córdoba rinde hoy homenaje a Cecilia Moreno Pérez por su 104 cumpleaños, dentro del programa ‘Cordobeses Centenarios’ que rinde homenaje a los ciudadanos cordobeses que cumplen 100 o más años, siendo partícipes de un día tan especial para ellos y sus familias.
Cecilia nació el 30 de junio de 1.921 en Villaharta, aunque se trasladó a Córdoba junto a sus padres y sus cinco hermanos (Antonia, Isabel, Nazaria, José y Rafael) antes de mudarse, en su juventud, a Madrid, donde pasó gran parte de su vida. Allí conoció a su marido, Pedro, y a sus amigos Pepa y Enrique, que se convirtieron en una nueva familia para ella.
Durante sus años en la capital, Cecilia aprendió a coser y ejerció como modista. Ya en su viudedad, volvió a Córdoba, a vivir junto a su hermana Nazaria, que falleció unos años más tarde, y actualmente vive en la residencia Nuestra Señora de los Dolores.
La teniente alcalde y delegada de Mayores, Eva Contador, se ha mostrado muy satisfecha porque el programa ‘Córdobeses Centenarios’ “sea una iniciativa plenamente consolidada y con mucha aceptación entre los ciudadanos” y ha apuntado que “está cumpliendo con el objetivo con el que nació, que no es otro que homenajear a nuestros mayores y que se sientan acompañados en esta etapa de su vida”.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Dos compañías operan por primera vez desde hoy en el aeropuerto de Córdoba a la espera de Vueling