Salud
Regresa a casa Rosie, una niña congoleña de dos años operada en Córdoba de una cardiopatía congénita
La Fundación Tierra de Hombres acompaña a la pequeña de dos años, que ha sido tratada con éxito en el hospital Reina Sofía

Regresa a casa Rosie, una niña congoleña de dos años operada en Córdoba de una cardiopatía congénita. / CÓRDOBA

La Fundación Tierra de hombres ha acompañado el regreso a su país de origen de Rosie Lyse, una niña de dos años procedente de la República Democrática del Congo, que ha permanecido en España durante los últimos meses para ser tratada de una grave cardiopatía congénita. La intervención médica ha sido posible gracias al programa Viaje hacia la Vida, desarrollado por la Fundación con el apoyo de su red de familias de acogida, profesionales médicos y voluntariado.
Durante su estancia, Rosie fue operada con éxito por el equipo de cardiología pediátrica del hospital Reina Sofía de Córdoba, dejando una huella imborrable tanto en el equipo sanitario como en su familia de acogida. "Su simpatía, fortaleza y comportamiento ejemplar emocionaron a todos los que la conocieron", explica la fundación en una nota de prensa.
La pequeña ha regresado con su familia biológica esta semana desde el aeropuerto de Málaga, acompañada en su primer tramo de viaje por la voluntaria de Aviación Sin Fronteras, Nacera Marignier, cuya labor en el acompañamiento de menores es esencial para el desarrollo del programa.
Colaboración con MCC
Esta acción se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Fundación Tierra de hombres-España y la organización MCC, que trabaja sobre el terreno permitiendo el traslado a España de menores que padecen patologías cardíacas que no pueden ser tratadas en sus países de origen por la falta de infraestructuras y personal médico especializado.
Desde 2010, la Fundación Tierra de hombres ha facilitado en Córdoba el acceso a tratamientos quirúrgicos para más de 60 niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, gracias a una red solidaria en la que participan entidades públicas y privadas, personal sanitario, voluntariado y familias de acogida.
La fundación agradece "el compromiso de todas las personas y entidades implicadas en este viaje de esperanza: la familia de acogida de Rosie, el equipo médico del hospital Reina Sofía, los voluntarios de Aviación Sin Fronteras, la organización MCC y todos los que hacen posible que niñas como Rosie puedan tener una segunda oportunidad".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite