Registro
Las claves de la norma que obliga a registrar todas las viviendas turísticas
La medida viene de Europa y busca frenar los casos de fraude y facilitar el acceso a la vivienda

Imagen de archivo de candados con llaves en un bloque de pisos turísticos. / CÓRDOBA

Este 1 de julio empezará a funcionar en España la normativa europea que tiene por objetivo la regulación de los alquileres de corta duración. Con esta medida, el Gobierno de España, y por extensión la Unión Europea, abordan el complejo escenario derivado de la situación de la vivienda estableciendo mecanismos de ordenación que frenen los casos de fraude y consoliden un mercado transparente; mecanismos que, en consecuencia, facilitarán que la ciudadanía pueda acceder a una vivienda digna, según expone el propio Gobierno central.
Lo que dice la norma europea es que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deberán contar obligatoriamente con un código de registro para poder operar legalmente. Así, una vez iniciado el mes de julio, los alojamientos que no cuenten con ese número no podrán mantenerse en activo y desaparecerán de plataformas como Airbnb.
El Ministerio de Vivienda puso a disposición de la ciudadanía el Registro Único de Arrendamientos, sistema que, a su vez, facilitará la supervisión por parte de las administraciones. Asimismo, la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos centralizará los trámites relacionados con el registro y la consulta de datos.
Las solicitudes pueden hacerse desde el pasado mes de enero en el Colegio de Registradores. Una vez presentada y validada la solicitud de registro, los propietarios reciben un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas on-line donde promocionen su alquiler.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto