Social
CCOO reivindica en Córdoba el respeto a los derechos de las personas LGTBI+
El sindicato afirma que se convierten en "frontera de la democracia ante la ola reaccionaria que ya alcanza a la UE"

CCOO reivindica en Córdoba el respeto a los derechos de las personas LGTBI+. / CÓRDOBA

Personal y representantes de CCOO de Córdoba se han concentrado este viernes a las puertas del sindicato para "mostrar el compromiso y respaldo del sindicato al colectivo LGTBI+", para el que reivindica igualdad efectiva y respeto a sus derechos, especialmente, en el ámbito laboral, explica CCOO en una nota de prensa.
Durante la concentración, la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Córdoba, Cristina Soler, dio lectura a un manifiesto en el que se recordaba que este año se han cumplido 20 años de la entrada en vigor del matrimonio igualitario en España tras muchos años de lucha y activismo. “España fue pionera entonces y seguimos siéndolo”, dijo la responsable sindical quien remarcó que “ahora más que nunca los derechos LGTBI+ se alzan como frontera de democracia ante la ola reaccionaria que recorre el mundo y que ya alcanza a la UE”, en referencia a la prohibición de las marchas del Orgullo en Hungría o las políticas discriminatorias de países como Polonia o Bulgaria.
“Defender la diversidad, la libertad y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones por todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual y expresión de género, es fundamental para nuestro modelo social y de convivencia. Y es fundamental para el sindicalismo de clase de CCOO. Porque siempre son las trabajadoras y los trabajadores, la clase trabajadora amplia y diversa, la que ha hecho progresar a este país, la que más padece los retrocesos”, afirmó Soler.
En este sentido, la responsable sindical hizo hincapié en que “frente a quienes quieren imponernos su estrecha visión monolítica, CCOO defendemos un modelo social de progreso y convivencia donde todo el mundo quepa. Defendemos una sociedad libre de discursos de odio, que son la antesala de los delitos y agresiones que, en los últimos tiempos, no cesan de crecer” y “exigimos un Pacto Estatal contra esta lacra”.
“En el mundo del trabajo, CCOO exigimos la aplicación efectiva de todas las leyes que protegen a lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales, a todas las personas y a las familias diversas. Y en concreto del Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas”, dijo Soler, quien también planteó la exigencia del sindicato de “entornos laborales inclusivos, sanos, libres de discriminación y que respeten los derechos humanos. Que nadie tenga que esconderse, ni padezca miedo. Que nadie vea coartadas sus libertades ni mermadas sus posibilidades laborales y vitales.
En este ámbito, “los delegados y delegadas de CCOO somos barrera contra el odio y las discriminaciones, y somos agentes de igualdad con protocolos contra la LGTBI+Fobia que ofrezcan protección y procedimientos claros. Y con las medidas LGTBI+ que estamos negociando en miles de convenios de todo el Estado, con cláusulas que protegen los derechos laborales de todas las personas del colectivo”, defendió Soler quien recordó que todas las empresas con más de 50 personas trabajadoras en su plantilla tienen la obligación de negociar y acordar estas medidas e implementarlas, así como los protocolos frente al acoso LGTBI+fóbico.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba