Innovación

El Aula de Transformación Digital de la UCO, primer iHub Fiware internacional nacido en un entorno universitario

Este espacio actúa como punto de encuentro para empresas, emprendedores e instituciones

El rector junto a integrantes del iHUB y miembros de la Fundación Fiware.

El rector junto a integrantes del iHUB y miembros de la Fundación Fiware. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba ha sido formalmente propuesta para su elevación a la categoría de iHub Fiware, convirtiéndose así en el primer iHub concebido y desarrollado íntegramente en un entorno universitario a escala internacional, dentro de la red internacional de iHUBs de la Fundación Fiware. Un iHub es un centro de innovación que actúa como punto de encuentro para empresas, emprendedores e instituciones.

Esta designación marca un hito significativo en la colaboración entre el ámbito académico y la Fundación Fiware, consolidando a la Universidad de Córdoba como un referente global en la aplicación de tecnologías de vanguardia para la transformación digital, asegura la universidad en una nota.

La propuesta se hizo pública ayer durante una visita de representantes de la Fundación Fiware a la Universidad de Córdoba, donde fueron recibidos por los principales colaboradores activos del Aula de Transformación Digital Fiware. La jornada incluyó una detallada presentación por parte del Parque Tecnológico de Córdoba Rabanales 21 (R21) y diversas empresas colaboradoras, que destacaron el ecosistema de innovación que rodea al Aula.

Proyectos innovadores en la UCO

Posteriormente, la delegación se desplazó para conocer de primera mano los proyectos más relevantes en el sector agroalimentario, liderados desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam). Se presentaron iniciativas punteras que demuestran el impacto de la tecnología Fiware en la agricultura inteligente y sostenible. La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura también tuvo un espacio destacado, subrayando el compromiso de la universidad con la investigación y el desarrollo en este campo crucial, detalla el comunicado.

Finalmente, se puso de relieve la estrecha relación entre el Aula de Transformación Digital Fiware y las administraciones locales y provinciales, con la participación del Ayuntamiento de Córdoba y Eprinsa (dependiente de la Diputación de Córdoba), evidenciando el compromiso conjunto con la digitalización y el desarrollo tecnológico del territorio.

Durante la visita, se sentaron las bases para futuras colaboraciones entre todos los actores clave que conforman la comunidad de amigos del futuro iHUB, consolidando una red de trabajo que impulsará proyectos innovadores y de gran impacto.

Tracking Pixel Contents