Ayuntamiento de Córdoba

El PSOE habla de "tacañería" del PP con las verbenas y de ser "espléndido" con los festivales privados

Alicia Moya lamenta que se destinen solo 25.000 euros

Imagen de la verbena de Santa Marina el 21 de septiembre.

Imagen de la verbena de Santa Marina el 21 de septiembre. / MANUEL MURILLO

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha criticado "la tacañería" del gobierno local de Bellido con las verbenas populares, frente a "las espléndidas subvenciones" que otorga a festivales privados como el Córdoba Live. De este modo, el PSOE lamenta que la Delegación de Fiestas destine 25.000 euros a las ayudas para la instalación y organización de verbenas, mientras que dedica 300.000 euros al festival de música que se celebra durante un mes en el recinto ferial de El Arenal. Por ese motivo, Alicia Moya entiende que "por más veces que diga que apoya las fiestas y tradiciones, luego eso no se refleja en un presupuesto acorde a lo que realmente necesitan”.

En este sentido, los socialistas considera insuficiente la partida de ayudas a las verbenas, ya que si este año se celebran una veintena, como ocurrió el año pasado, apenas recibirán unos 1.250 euros. Además, Moya ha sostenido que de momento no se han cobrado las subvenciones del 2024. “El interés y la importancia que el gobierno municipal le otorga a algo se demuestra en el tamaño del presupuesto asignado, y al alcalde y su equipo le interesan mucho más las macrofiestas que las celebraciones de las fiestas de sus barrios", ha considerada la concejala.

Burocracia y limitaciones

Por otro lado, critica la burocracia que los colectivos organizadores tienen que hacer para montar una verbena, que pasan por pedir medios o servicios a Sadeco, Movilidad, Infraestructuras y Autorizaciones para conseguir os permisos correspondientes. “Todo eso tienen que hacerlo asociaciones y entidades que no tienen profesionales a sueldo, ni el músculo administrativo de una gran empresa, para percibir 900 ó 2.000 euros en el mejor de los casos, cuando una súper empresa privada en nuestra ciudad va a recibir 300.000 euros, no va a pagar ocupación de vía pública y estamos seguros de que ha tenido alfombra roja para realizar todos sus trámites en una única ventanilla”, ha denunciado.

Por último, Moya también ha criticado que en las bases de las verbenas se les obligue a destinar sus ingresos a proyectos sociales o actividades socio-culturales para su comunidad, y no a beneficio propio o lucrativo, así como bajar el volumen de la música en dos franjas horarias, cuando "no se tiene tanto miramiento con los vecinos de El Arenal".

Réplica municipal

El delegado de Fiestas y Tradiciones Populares, Julián Urbano, ha defendido el apoyo del gobierno municipal hacia las verbenas de Córdoba y ha recordado que esta es "la primera vez" que el Ayuntamiento dedica un presupuesto a subvencionarlas. Asimismo, ha recordado que en los últimos años se ha incrementado considerablemente el número de verbenas organizadas, un fenómeno que no estaba previsto.

Tracking Pixel Contents