Religión
El obispo de Córdoba insta a "seguir trabajando por los más vulnerables al lado de sacerdotes y Cáritas parroquiales"
Jesús Fernández resalta que hay que "crear conciencia de la situación de pobreza" que existe en la ciudad

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, en el segundo Consejo Diocesano de Cáritas de 2025. / CÓRDOBA
La sede de Cáritas Diocesana de Córdoba ha acogido el segundo Consejo Diocesano de Cáritas de 2025 que ha estado presidido por el obispo de Córdoba Jesús Fernández, en el que se han aprobado las cuentas del año 2024, y en el que se han explicado las actividades programadas para lo que queda de año.
El prelado de la Diócesis de Córdoba ha resaltado que “hay que crear conciencia de la situación de pobreza que hay en Córdoba para que la sociedad se sensibilice” y para eso, ha destacado “hay que poner en valor la labor de Cáritas Diocesana de Córdoba, porque está haciendo cosas muy importantes y es para estar orgullosos, con los pies en el suelo y prudencia, pero hay que seguir trabajando para las personas que más lo necesitan en contacto con los sacerdotes y las Cáritas parroquiales”, ya que, ha insistido “la misión es común y es de todos”.
Asimismo, Fernández ha agradecido a los miembros del consejo su servicio y dedicación y los ha animado “a seguir trabajando en lo que el Señor nos pide, estar cerca de los más vulnerables, y como dice el lema del Corpus ‘Mientras haya personas habrá esperanza y gestos de cercanía, apoyo y fe para aquellos que más lo necesiten”.

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, en el segundo Consejo Diocesano de Cáritas de 2025. / CÓRDOBA
Balance anual
Las cuentas anuales, previamente auditadas por una empresa externa, que han sido presentadas a los miembros del consejo para su aprobación arrojan para el ejercicio 2024 un balance positivo, marcado por una reducción en el gasto que se ha ajustado a los ingresos recibidos.
Este consejo diocesano de la entidad eclesial ha servido también para presentar la memoria de actividades de 2024, y dar cuenta de la Eucaristía de Acción de gracias por el 60 aniversario de Cáritas Diocesana de Córdoba que tendrá lugar el 10 de septiembre en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba a las 20:00 h, así como de la Asamblea Diocesana de Cáritas que se celebrará el 8 de noviembre y cuyo tema principal será el voluntariado de Cáritas.

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, en el segundo Consejo Diocesano de Cáritas de 2025. / CÓRDOBA
Por su parte, el director de la entidad caritativa y social de la Iglesia, Darío Reina ha agradecido a todos los miembros del consejo su dedicación y entrega en este mandato. Los nuevos miembros del consejo, que serán nombrados por el obispo se darán a conocer en la próxima reunión del mes de enero de 2026.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026