Ayuntamiento de Córdoba
Hacemos Córdoba exige al alcalde reforzar los servicios públicos en las barriadas periféricas en verano
La confluencia de izquierdas pide más limpieza y mejor oferta cultural y lúdica

Vista de la iglesia de Trassierra, a la que estuvo vinculado el célebre poeta cordobés Luis de Góngora. / José Aumente Rubio
El grupo municipal Hacemos Córdoba ha reclamado al alcalde que adopte medidas urgentes para reforzar los servicios públicos en las barriadas periféricas durante los meses de verano. La coalición denuncia que estos barrios siguen siendo "los grandes olvidados" por el gobierno municipal, a pesar de que muchas de estas zonas duplican su población en época estival. Desde Hacemos Córdoba se insiste en que los vecinos de la periferia tienen los “mismos derechos que cualquier otro residente de la ciudad”. Sin embargo, tras seis años de mandato del actual alcalde, estas barriadas siguen estando “al margen del resto de Córdoba” en cuanto a atención, inversiones y servicios. Incluso hay barrios como Santa Cruz que “el alcalde aún no ha pisado”.
"A pesar de que año tras año se reclama el refuerzo de servicios en estas zonas, el gobierno municipal hace caso omiso", lamentan desde Hacemos. “Parece que les da igual las necesidades de estos vecinos y vecinas, que llevan demasiado tiempo esperando soluciones”, denuncian.
Más limpieza y actividades
Por ello, la coalición ha solicitado un refuerzo inmediato de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, para evitar problemas de “salubridad derivados del aumento de población en estos meses”. También han exigido una mayor dotación y programación en los centros cívicos de las barriadas, así como una mejor coordinación con los consejos de distrito y las asociaciones vecinales, especialmente durante la celebración de ferias, fiestas y actividades que forman parte del día a día de estos barrios.
Desde Hacemos Córdoba consideran, además, que el Ayuntamiento debe apostar por llevar la cultura y el ocio también a las barriadas periféricas durante el verano, ofreciendo “alternativas que dinamicen la vida social en estos barrios y eviten su aislamiento”. Por último, la coalición ha reclamado un refuerzo del dispositivo de seguridad en estas zonas, dada la mayor afluencia de personas en los meses estivales y la necesidad de garantizar un entorno tranquilo para toda la ciudadanía.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba