Se han recibido 4.100 solicitudes
Los Campamentos de Verano de la Diputación de Córdoba reciben al primer turno de participantes
En esta edición serán 2000 los jóvenes que disfruten de esta experiencia

Los niños que forman parte del primer grupo de los campamentos de verano de la Diputación de Córdoba. / CÓRDOBA

El albergue provincial de Cerro Muriano ya acoge a los participantes del primer turno de la Campaña de Ocio y Tiempo Libre, de la que, de la mano de la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba, disfrutarán 2.000 chicos y chicas de entre 8 y 19 años de Córdoba. La responsable del Área, Sara Alguacil, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los jóvenes, de entre 8 y 10 años, que hoy comienzan su aventura en las instalaciones provinciales, “un espacio de convivencia que como cada año volverá a llenarse de vida durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre”.
Alguacil ha trasladado a los participantes de este primer turno y a sus progenitores su deseo de que “su paso por Cerro Muriano sea una experiencia única, llena de risas, juegos, momentos compartidos con jóvenes de su misma edad y, sobre todo, de aprendizaje”. La delegada de Juventud de la Diputación ha hecho referencia a que “este año hemos contado con 4.100 solicitudes, lo que evidencia el éxito de esta Campaña de Ocio y Tiempo Libre, actividad estrella de esta Delegación que contribuye a la conciliación familiar, además de ser una propuesta de ocio alejada de las pantallas”
Alguacil ha recordado, además, que “este año hemos redistribuido los diez turnos que tenemos por sugerencias de los propios monitores y de las familias, para favorecer la integración y para que haya más paridad de edades y de nivel de maduración”.
Distribución
Así, del total de diez turnos previstos, ha continuado, “hay tres para niños de 8 a 10 años, uno de seis días y dos de nueve días; dos turnos de 11 a 13 años, de seis y nueve días; otros dos turnos de 12 a 14 años, otros dos de 14 a 16 años y un turno de 17 a 19 años, una franja de edad que recuperamos a petición de las familias y los propios monitores”. “Así, damos hoy el pistoletazo de salida de esta actividad tan esperada cada año por las familias y los niños y a la que en esta edición dedicamos una cantidad superior pues la inversión pasa de 350.000 a 370.000 euros debido a los costes de mantenimiento del albergue y a las actividades que allí se desarrollan”, ha apostillado Alguacil.
Por último, la responsable de la Diputación ha insistido en el compromiso de la Diputación con el albergue de Cerro Muriano, de ahí que ya tengamos adjudicada la obra que nos permitirá cambiar los 3.500 metros de cubierta del albergue. Una intervención que contará con 600.000 euros de presupuesto y que se pondrá en marcha a partir del 9 de septiembre, una vez haya concluido esta Campaña de Ocio y Tiempo Libre”.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba