Inclusión
'Vida': un proyecto de Cruz Roja para generar vínculos de apoyo a personas mayores en Córdoba
Alrededor de un centenar de cordobeses de más de 65 años se benefician en la provincia de esta iniciativa que trata de facilitar la permanencia en el domicilio

Cruz Roja atiende a mayores dentro del programa 'Vida'. / CÓRDOBA

Vida. Ese es el simbólico nombre del proyecto que impulsa Cruz Roja desde hace un par de años en Córdoba con el objetivo de generar vínculos de apoyo a personas mayores dentro de su entorno comunitario.
Alrededor de un centenar de cordobeses (más bien cordobesas, porque son mayoría ellas) de más de 65 años se benefician en la provincia -concretamente este año en Hinojosa del Duque y en la capital- de esta iniciativa de la institución humanitaria, que trata de facilitar la permanencia en el domicilio de las personas mayores con garantías de seguridad y calidad de vida.
Carmen Conde, trabajadora social de Cruz Roja, lo resume así: “La idea es, con el apoyo del voluntariado y de la comunidad, reducir las dificultades de la persona en la realización de las actividades de la vida diaria. Y, de ese modo, evitar o prolongar todo lo posible al menos el tiempo de vida dentro de su hogar, sin necesidad de recurrir a servicios residenciales”.
Así, la intervención -que cuenta con financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de los fondos procedentes de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF- persigue generar un modelo de atención a personas mayores a través de la participación del voluntariado y del entorno comunitario, en el que resulta clave una adecuada coordinación con los servicios sociales y de salud.
Proyectos de ayuda a los mayores
Además de Vida, la organización humanitaria impulsa otros proyectos como Atención integral a personas mayores o Atención a personas cuidadoras, con los que ofrece acompañamiento a quienes viven solas, fomenta un envejecimiento participativo y mitiga el riesgo de sufrir situaciones de dependencia, con todo tipo de actividades que animan a adoptar hábitos saludables y la autonomía personal.
Asimismo, Cruz Roja promueve otros servicios para las personas mayores, como la teleasistencia (domiciliaria, móvil y el localizador para personas con deterioro cognitivo) o los proyectos ‘Buen Trato a las Personas Mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato”, “Red Social para Personas Mayores: Enrédate”, “Vincúlate” o “Salud constante”, con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la Fundación Mapfre y fondos propios de la organización respectivamente.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba