Urbanismo

La finalización de la última fase de la reforma de la avenida de Trassierra se retrasa a septiembre

La fecha inicial para acabar los trabajos era abril, pero luego se amplió a junio

Obras del último tramo de la avenida de Trassierra

A. J. González

Noelia Santos

Noelia Santos

Córdoba

La finalización de la reforma de la avenida de Trassierra, en Córdoba capital, en este caso la que compete a la última fase de la remodelación, se retrasa ahora a septiembre. Así lo ha adelantado Abc y ha podido confirmar este periódico. Según señalan fuentes de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), que se encarga de los trabajos, está previsto que la obra pueda culminar para el mes de septiembre.

Estos trabajos, que se centran en el tramo que va desde la calle Francisco de Toledo hasta la glorieta de las Tres Culturas y el Vial Norte, empezaron en octubre del año pasado, con la previsión de estar acabados para abril de este año, pues tenían una duración de seis meses. Sin embargo, Urbanismo concedió una prórroga de dos meses a la adjudicataria, Sepisur XXI, por lo que la finalización se alargó hasta este mes de junio.

Sin embargo, por razones que parecen ser no imputables a la empresa, los trabajos se alargarán una vez más. En este caso, las fuentes consultadas por este periódico detallan que se trata de un modificado del proyecto lo que ha provocado el nuevo retraso, de forma que se espera que las obras, ahora sí, puedan estar terminadas en septiembre, es decir, dentro de tres meses.

Decreto de Urbanismo

Entre las causas que han provocado que la obra no esté terminada a tiempo está el hecho de que determinadas partidas de la intervención se han paralizado por "imposibilidad material de ejecutarlas conforme al presente proyecto", por lo que ha sido necesaria la solicitud de un modificado con repercusión económica del proyecto, cuyo inicio del expediente se encuentra autorizado, se expone el decreto emitido por el de Servicio Patrimonio y Contratación de la GMU. Además, Endesa ha solicitado también la suspensión temporal de la ejecución de las partidas de proyecto que le afectan, para estudio y recomposición.

obras de la avenida de Trassierra

Obras en la avenida de Trassierra. / Manuel Murillo

En el citado decreto, Urbanismo reconoce que, efectivamente, a raiz de las obras de urbanización de la avenida, durante el proceso de demolición de la calzada y acerados, han surgido "circunstancias sobrevenidas imprevisibles en el momento de la redacción del proyecto que han dado lugar a la necesidad de proponer un modificado del proyecto, que actualmente, y tras autorización de inicio de expediente, se está redactando". También se está a la espera de saber cómo a proceder Endesa en relación a unas canalizaciones de media tensión existente en el ámbito de actuación.

La intervención

Con respecto a los trabajos que se están llevando a cabo, estas última fase de la reforma supone intervenir en la calzada para dar anchura para dos carriles por sentido de circulación y pavimentar con baldosa de terrazo las aceras izquierda y derecha con una anchura variable de tres metros y medio a cinco. También se continuará con el carril bici unidireccional en cada acera, ubicado entre alineaciones de alcorques y a cota de acerado y se colocarán alcorques junto a la calzada en ambos márgenes para ubicar arboleda de sombra y el alumbrado principal.

En la margen izquierda, se prevé poner parterres de anchura variable y rasante inclinada creando espacios de estancia delimitados por pequeños pretiles que harán las funciones de bancos y, además, se renovará todo el alumbrado sustituyéndolo por nuevas luminarias eficientes basadas en tecnología LED. En cuanto a la semaforización del encuentro de las calles Doña Berenguela y Pintor Peñalosa, los pasos de peatones tendrán semáforos en todos los viales.

Córdoba Avenida de Trassierra

Tramo ya arreglado de la avenida de Trassierra. / A. J. GONZÁLEZ

Lo que ya está hecho

En abril del año pasado concluyó la segunda fase de la reforma de la avenida, con la remodelación del tramo situado entre las calles Río Névalo y Francisco de Toledo. La primera parte de la reforma también está ya lista desde hace tiempo y comprende el tramo entre Río Névalo y la glorieta Amadora.

Tracking Pixel Contents