Comunicado conjunto

UGT y CCOO lamentan el fallecimiento del trabajador de 58 años en Córdoba a causa de un golpe de calor

Las organizaciones señalan que hay una normativa que regula estas situaciones y es de "obligado cumplimiento"

Imagen de archivo sobre la dureza del trabajo expuesto al calor excesivo.

Imagen de archivo sobre la dureza del trabajo expuesto al calor excesivo. / MANUEL MURILLO

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

CÓRDOBA

Los sindicatos CCOO y UGT de Córdoba han difundido este lunes un comunicado conjunto en el que lamentan el fallecimiento del trabajador de 58 años que, según señalan fuentes médicas, habría sufrido las terribles consecuencias de un golpe de calor. Desde estas fuerzas sindicales desean mandar su pesar a familiares y allegados de la víctima.

Los sindicatos señalan que según las fuentes de las que disponen, "el trabajador, perteneciente a la plantilla de una empresa de Córdoba, estuvo el pasado viernes realizando trabajos colocando un luminoso exterior" y añaden que su entrada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba no se produjo hasta el sábado, con "síntomas compatibles con un golpe de calor que no pudo superar, perdiendo la vida la misma noche de este día". Dicho esto, y a la espera de las confirmaciones oportunas por parte del Centro de Prevención de Riesgos Laborales, UGT y CCOO quieren recordar que la regulación de obligado cumplimiento por exceso de calor se encuentra en el Decreto 486/97 sobre las condiciones que deben cumplir los lugares y puestos donde los trabajadores o trabajadoras realizan sus funciones en la empresa, y en el Decreto 4/2023 del 11 de mayo que regula las acciones de obligado cumplimiento por las empresas en el caso de que se produzca una alerta por calor.

Asimismo, desde los sindicatos CCOO y UGT quieren recordar que existen puntualizaciones y garantías para los trabajadores específicas para los sectores correspondientes en los convenios colectivos de los mismos. También, en estos casos, ambos sindicatos advierten de la obligatoriedad de su cumplimiento.

Un año más, la llegada de los meses estivales presenta días en exceso calurosos, temperaturas que nos alertan de la necesidad de establecer medidas contra el cambio climático, que nos lleva a alcanzar temperaturas que suponen un grave riesgo para la vida humana, especialmente para las personas trabajadoras que ejercen su labor en espacios sin protección contra el sol o las altas temperaturas. Finalmente, ambos sindicatos quieren llamar a la prudencia a las empresas y a la autoexigencia en el cumplimiento a rajatabla de las normas en prevención recordándoles que el calor mata.

Tracking Pixel Contents