Datos del INE
Los hoteles de Córdoba capital consiguen un 2% más de pernoctaciones hasta mayo
La provincia roza el medio millón de turistas durante los cinco primeros meses del año

Turistas con maletas en el Patio de los Naranjos. / Manuel Murillo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes las cifras de turistas alojados en hoteles correspondientes al mes de mayo. De esta encuesta de ocupación hotelera, una de las conclusiones más destacadas es que la provincia de Córdoba rozó el medio millón de viajeros contabilizados hasta mayo, alcanzando el dato de 496.387 personas que se alojaron en establecimientos tradicionales. La cifra es buena, pero no llega al mejor dato alcanzado en 2019, justo antes de la pandemia, cuando se superó el medio millón y se llegó a los 517.754 viajeros. El lado positivo lo aportan las pernoctaciones registradas en la capital, pues se incrementaron casi un 2% en un año.
El dato de viajeros se resiente leventemente con respecto a 2024, pues el año pasado, para el mismo periodo enero-mayo los turistas alojados en hoteles de la provincia se situó en 503.398. Dentro de estas comparativas, lo positivo es que entre enero y mayo de este año se han conseguido más pernoctaciones que en el mismo periodo de 2019 a pesar de haber tenido menos viajeros. En concreto, en los cinco primeros meses del año se han alcanzado en la provincia las 862.659 noches de hotel, cuando en el mismo periodo de 2019 el dato se quedó en 860.823. No se supera, eso sí, a las contabilizadas entre enero y mayo del año pasado, cuando se llegó a las 866.649.
Buenos datos en la capital (gracias al mes de abril)
Si solo se analiza la capital, estos cinco primeros meses del año han sido bastante buenos para los hoteles de la ciudad. La clave, eso sí, ha estado en las mejores cifras que ha presentado el mes de abril, y no tanto mayo. A pesar de que mayo es el mes turístico por antonomasia, a favor del mes de abril ha jugado el hecho de que se celebrara la Semana Santa.
En este caso, en los cinco primeros meses de este 2025, los hoteles de Córdoba capital han registrado 431.912 viajeros, cuando el año pasado no se llegó a los 382.000. También es especialmente positivo el dato en comparación con 2019, pues en ese ejercicio la cifra se quedó en 416.423 turistas en hoteles.

Turistas con maletas en Córdoba durante mayo. / A. J. González
Esto ha provocado que las pernoctaciones también se hayan incrementado. En 2019 las pernoctaciones en la capital en hoteles para el periodo enero-mayo fueron 690.748 y en 2024 fueron 734.084. La subida se percibe en este 2025 de forma evidente, pues las noches de hotel han superado las 748.000. Con respecto a 2024 la subida de las noches de hotel en la capital han sido de un 1,9%, pero el aumento supera el 8% si se tienen en cuenta los datos de 2019 para la comparativa.
Mejora de la estancia media
La estancia media también mejoró considerablmente en mayo de este año. Se situó en 1,79 días, tanto para los datos de la capital como para los de la provincia. La subida es evidente tanto con respecto a 2024 como en comparación con 2019, pues en ninguno de los casos se llegó ni a 1,7 días de media.
Y en cuanto al número de hoteles, sigue habiendo menos que en pandemia, aunque en la capital la situación no es tan negativa. En el caso de la provincia, en mayo de este año había 179 hoteles, dos menos que en 2024 y 35 menos que en el año prepandemia. En la capital se situaban 83 de estos establecimientos, uno más que en 2024, pero diez menos que en 2019.
Aumentar las noches de hotel, «un caballo de batalla para el sector»
La teniente de alcalde delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, valoró para CÓRDOBA los últimos datos de la encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una de las claves, para Aguilar, está en ese aumento destacado de las pernoctaciones. «Este dato es muy importante para la ciudad y para nosotros como Ayuntamiento, porque el aumento de las pernoctaciones siempre ha sido un caballo de batalla para el sector y ahora vemos como estamos consolidando una línea de crecimiento en ese sentido», destacó la también presidenta del Instituto Municipal de Turismo (Imtur).
Para Aguilar, esa subida de las noches de hotel tiene mucho que ver, entre otras cosas, «a la importante promoción de la rica y variada oferta que tiene la ciudad que estamos haciendo desde Turismo, lo que hace que el visitante conozca todas las opciones que tiene en Córdoba y opte por prolongar su estancia». En este sentido, la delega de Turismo sí reconoció que mayo de 2025 ha experimentado un leve descenso en el número de visitas (un 0,25% menos, lo que se traduce en 268 personas menos) respecto al año anterior. Sin embargo, añadió que «lo cierto es que el número total de turistas, que son 99.575, lo consolida como una época esencial para el sector. Y es así también por ese aumento de las pernoctaciones que se ha registrado, algo esencial para el sector y un punto fuerte a destacar».
Aguilar recordó que «hace años, el turismo estaba mucho más estacionalizado, de manera que la primavera, principalmente mayo, se situaba como nuestra única temporada alta. Ahora, lo cierto es que el otoño, con septiembre y octubre como principales exponentes, ha ganado terreno y también se ha consolidado como temporada alta en la ciudad. Por ejemplo, en octubre de 2024 se registraron 93.025 turistas en Córdoba, lo que supone un 1,6% más que en la prepandemia».
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas