Ayuntamiento de Córdoba
Hacemos exige al PP que reabra el camping municipal del Brillante como alternativa de ocio y turismo sostenible
La coalición critica la decisión del gobierno local de seguir adelante con el proyecto del Jardín Botánico

Estado actual del Camping de El Brillante. / A.J. GONZÁLEZ

El grupo municipal Hacemos Córdoba ha desempolvado una vieja promesa municipal y ha pedido de nuevo la reapertura del camping municipal de El Brillante cerrado desde el primer estado de alarma declarado por el covid. En una nota de prensa, la confluencia de izquierdas en el Ayuntamiento de Córdoba ha recordado que el camping fue en su momento "un espacio público que durante años fue lugar de encuentro y disfrute para muchas familias cordobesas, especialmente en los meses de verano”gracias sobre todo a la piscina que abría al público.
Cabe recordar que era intención del equipo de gobierno, al menos en el anterior mandato, rescatar este espacio en pleno barrio del Brillante. Concretamente, la intención era adaptar el espacio como centro de cicloturismo. La propia Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba confirmó en 2022 la viabilidad del proyecto de reconversión del camping municipal de El Brillante, tras certificar los técnicos que es compatible con el trazado de la ronda Norte. Sin embargo, desde entonces poco más se ha sabido.
Alternativa de ocio
La coalición considera que este equipamiento, ubicado dentro del casco urbano y en un entorno privilegiado, debe ponerse de nuevo al servicio de la ciudadanía como “alternativa real de ocio y turismo sostenible”. Desde Hacemos Córdoba insisten en que este camping no es solo una opción de alojamiento, sino un espacio que fomenta el contacto con la naturaleza, la convivencia y el acceso igualitario al descanso y al disfrute. “Este espacio era muy valorado por los vecinos y vecinas, sobre todo de Valdeolleros. No entendemos que siga cerrado mientras el gobierno municipal apuesta por proyectos elitistas que no responden al interés general”, señalan.
Camping de lujo
La coalición de izquierdas ha criticado también la decisión del PP de desestimar las alegaciones presentadas al proyecto e impulsar un camping de lujo en las inmediaciones del Jardín Botánico, un proyecto que, "además de estar pensado para unos pocos, no es compatible con la actual calificación del suelo", sostienen desde Hacemos. “Se trata de terrenos catalogados como rústicos de especial protección dentro de la Vega del Guadalquivir", lo que, según Hacemos Córdoba, "hace aún más cuestionable una iniciativa que prioriza el negocio privado frente al uso público”.
Es por ese motivo, que piden la revalorización del camping de El Brillante que, recuerdan, está "en un lugar estratégico para quienes visitan la ciudad y quieren hacerlo de manera asequible y sostenible". "En lugar de apostar por este modelo de ciudad, el gobierno local prefiere abandonar los equipamientos públicos mientras impulsa proyectos que excluyen a la mayoría”, han denunciado. Hacemos Córdoba ha insistido en que la recuperación del camping municipal es una oportunidad para ofrecer a la ciudadanía un espacio de recreo en plena ciudad, con criterios de sostenibilidad y accesibilidad, que ponga el bienestar colectivo por delante del interés privado.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba