Economía
Las empresas cordobesas exportan un 5% más hasta abril
La provnicia acumula en el primer cuatrimestre un saldo comercial positivo de más de 223 millones

El cobre y sus derivados representan uno de los productos más exportados desde Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ

Las empresas de la provincia de Córdoba que venden sus productos al exterior incrementaron estas transacciones un 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo indican los datos del Informe Mensual de Comercio Exterior dado a conocer este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el cual señala que Córdoba vendió a otros países productos por valor de casi 1.152 millones de euros entre enero y abril de este año.
Además, el saldo comercial fue positivo, pues Córdoba vendió más de lo que compró. En este sentido, entre enero y abril se registraron importaciones en la provincia por valor de 928,7 millones de euros, arrojando un saldo comercial de 223,2 millones de euros. Eso sí, el saldo acumulado en el mismo periodo de 2024 era bastante más significativo, pues rozaba los 403 millones.
Datos de abril
Solo en abril, las empresas cordobesas exportaron sus productos por valor de 298,1 millones de euros, lo que supone una caída de un 0,1% con respecto al mismo mes de 2024. En cuanto a las importaciones, fueron por valor de 261,4 millones, casi un 28% más que en abril del año pasado. En cualquier caso, el saldo comercial siguió siendo positivo, quedándose en 36,7 millones de euros.
Datos andaluces
A nivel andaluz, la comunidad autónoma cerró el mes de abril con ventas al exterior por valor de 4.076,4 millones de euros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2024 y que eleva la cifra de exportaciones andaluzas acumuladas desde enero a los 14.635,6 millones, un 1,8% más a las registradas en los primeros cuatro meses de 2024.

Contenedores en el puerto de Valencia. / I.D.N. VALÈNCIA
Por sectores, las exportaciones andaluzas en abril de alimentación, bebidas y tabaco se situaron en primer lugar, con un valor de 1.670,6 millones de euros, seguida de otras mercancías (570,8 millones) y los productos energéticos (431,6 millones).
Datos nacionales
Las exportaciones españolas del mes de abril de 2025 alcanzaron los 32.510,8 millones, el segundo mayor valor de la serie para el mes de abril. Esto supone un crecimiento de las exportaciones en abril un 2,2% interanual, tras corregir el efecto calendario (este año especialmente acusado como resultado que la Semana Santa haya tenido lugar en abril, frente a 2024 cuando tuvo lugar en marzo). Las importaciones, por su parte, alcanzaron los 36.393,2 millones de euros, segundo mayor valor de la serie para el mes de abril, y descendieron un 5,8%. En términos desestacionalizados y con la corrección de calendario las importaciones ascendieron un 2,5% interanual.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite