Gastronomía y turismo
Córdoba Califato Gourmet regresa en su décima edición con cambio de ubicación
El restaurador cacereño con tres estrellas Michelin Toño Pérez será el invitado de este año

A. J. González

El evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet regresa este año para celebrar una décima edición en la que se presentan varias novedades, según ha explicado en la presentación Antonio Caño, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y promotor de la iniciativa. Así, la cita, que se celebrará entre el 20 y el 21 de octubre, tendrá este año dos nuevos puntos de celebración, junto a las instalaciones del Real Círculo de la Amistad, habrá actividades en la Puerta del Puente y en Bodegas Campos. Además, en lo que se ha denominado "cena a ocho manos", participará, junto a tres chefs cordobeses con estrellas Michelín, el cacereño Toño Pérez, como cocinero invitado.
En la presentación, Antonio Caño ha indicado, en relación con el cambio de ubicación del denominado Califato in the street, que tendrá lugar en la Puerta del Puente con unos 25 negocios participantes. Así, ha indicado que se ha querido llevar ese patrimonio gastronómico a la "zona cero" del turismo cordobés, por la estrecha vinculación que tiene la excelente cocina cordobesa con el turismo. La actividad se desarrollará entre las 12.30 y 16,30 horas. En ese tiempo, los asistentes podrán degustar las tapas que con productos cordobeses elaborarán los cocineros que se inscriban.
Cocina de la provincia
Coincidiendo en horario y lugar, se celebrará el denominado Califato Lab, en el que se instalará "el laboratorio", según ha explicado Caño, para hablar y analizar la gastronomía tradicional cordobesa, con producto local. En él, los cocineros cordobeses Marcial Vega, del restaurante la Alcazaba de las Torres de Cañete de las Torres; Ezequiel Montilla, del restaurante Alma, de Puente Genil y Carlos Hernández de Karán Bistró de Pozoblanco, elaborarán platos tradicionales de la gastronomía cordobesa, junto a Rafael Moreno, director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea.

Chefs en la presentación de Córdoba Califato Gourmet. / AJ González / COR
También en esa primera jornada se podrá escuchar una conferencia, en el auditorio del Centro de Recepción de Visitantes, sobre La cocina de Córdoba en la crítica gastronómica de España, que correrá a cargo de Raimundo García Moral.
La cena
El acto más llamativo tendrá lugar también en la noche del lunes, día 20 de octubre, en el Círculo de la Amistad, donde se elaborará "una cena a ocho manos", en la que participarán los cordobeses Paco Morales (tres estrellas Michelin), Kisko García (una estrella) y Celia Jiménez, junto al invitado, Toño Pérez, del restaurante Atrio, de Cáceres, poseedor también de tres estrellas Michelín. La cena girará en torno a la tradición culinaria andalusí. Completa el elenco de la noche la participación del laureado panadero cordobés José Roldán.
El segundo día, ya en Bodegas Campos, entidad que ha querido sumarse este año al evento, se celebrará el tradicional Showcooking, con la aportación profesional de todos los chefs participantes en el Califato Gourmet de 2025.
Por su parte, el chef Paco Morales indicó la importancia para Córdoba tendrá la próxima apertura de la escuela de hostelería Qurtuba Academi y el orgullo que le supone ser su promotor. Sobre la presente edición del Califato, ha señalado que su restaurante Noor y el certaman llevan caminando "de la mano" desde que la iniciativa se puso en marcha hace diez años, igual que sus compañeros Kisko y los demás chefs cordobeses y que, entre todos, han conseguido que el Córdoba Califato Gourmet sea una cita conocida ya en toda España.
Por su parte, Félix Romero, vicepresidente tercero de la Diputación y presidente del Iprodeco, ha insistido en destacar la importancia de poner en valor, más aún, la riqueza gastronómica de Córdoba y su provincia. Por ello, entre los patrocinadores está la marca Sabor a Córdoba, en la que, con el respaldo de la institución provincial, se promocionan los productos de los municipios de la provincia. Se trata de un elemento más que contribuye a mejorar el escaparate de atractivos turísticos y culturales que ya tiene la capital y la provincia.
Gran evento de ciudad
El acto lo ha cerrado el alcalde de la ciudad, José María Bellido, que ha indicado que después de diez ediciones se puede considerar al Califato Gourmet como un "gran evento de ciudad" y un evento consolidado, que surgió, además, como una iniciativa empresarial. Como resultado de estos diez años de celebración, Bellido cree que ha quedado demostrado que Córdoba "tiene un gran potencial", fruto de "unir ese binomio de gastronomía, patrimonio y legado cultural". Además, otra ventaja, ha señalado el alcalde, del Califato es que permite hacer actividades de intercambio con otras ciudades y que los propios cordobeses "nos podamos acercar cada vez más a esa gastronomía que tantas alegrías nos está dando". Cree el alcalde que sacar esa gastronomía a la calle ayuda también a que muchos cordobeses que todavía no la conocen suficientemente puedan descubrirla.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026