ALERGIAS EN CÓRDOBA
Alergias en Córdoba: consulta el mapa con los niveles de polen esta semana

Consulta los niveles de polen en Córdoba esta semana. / CÓRDOBA
Córdoba está en plena temporada de alergias. Este año, las lluvias caídas durante el mes de marzo y abril han aplazado la subida de los niveles de polen en la provincia. Sin embargo, tras las precipitaciones, que se han prolongado hasta Semana Santa, todo apunta a que aunque la temporada empiece más tarde, esta será más intensa y posiblemente más prolongada.
Esta es la principal conclusión que extrae Carmen Galán, catedrática de Botánica de la Universidad de Córdoba (UCO) y coordinadora de la Red Española de Aerobiología (REA), ante una temporada de alergias muy influenciada por las intensas precipitaciones registradas en marzo. "Normalmente, en Córdoba hemos tenido episodios de lluvias más espaciados en el tiempo, lo que permitía que las plantas se recuperaran y continuaran con su floración. Sin embargo, las lluvias continuas bloquean el proceso de floración", explica.

El plátano de sombra podría tener una floración explosiva en las próximas semanas. / CÓRDOBA
Plátano de sombra, gramíneas y olivo
Tras las fuertes precipitaciones y con la previsión de una subida de las temperaturas, propias de la época, se espera que en las próximas semanas se produzca una floración explosiva que eleve significativamente los niveles de polen en la atmósfera. La experta apunta a tres fuentes de alergia preocupantes esta temporada: el plátano de sombra, las gramíneas y el olivo.
En el caso del plátano de sombra, tiene una floración impactante que hace que en breve espacio de tiempo se alcancen concentraciones de polen muy elevadas. Por su parte, la concentración de polen de gramíneas dependerá en gran medida de las lluvias que se registren a partir de ahora y durante la primavera. De no haberlas en abundancia, habrá una mayor floración de esta especie. Por último, Galán advierte que hay que estar muy atentos al olivo, dado que después de años de floraciones menos intensas, las precipitaciones caídas en otoño e invierno apuntan a una floración más fuerte este año.

La llegada de la primavera dispara las alergias a polenes. / Imagen de Corina en Pixabay
Mapa de los niveles de polen en Córdoba
Los niveles de polen para esta semana en Córdoba se pueden consultar en el mapa de la Red Española de Aerobiología:
- Ciprés: Nivel bajo esta semana y la próxima.
- Olivo: Nivel modero esta semana y la próxima.
- Plátano: Nivel muy bajo aesta semana y la próxima.
- Gramíneas: Nivel moderado esta semana y bajo la próxima.
Informe de alergias para esta semana
Según la Red Española de Aerobiología, la concentración de granos de polen de olivo es moderada en el sur de la península, en el resto tiene un nivel bajo de concentración. Por su lado, los granos de polen de gramíneas tienen una concentración elevada en el noroeste, mientras que en el noreste, en el centro y en el sur, es moderada. El tipo polínico perteneciente a Quercus (robles, encinas y coscojas) tiene una concentración moderada en el noreste y centro oeste peninsular, en el resto es baja. Las ortigas siguen teniendo presencia en el norte de la península, cuya concentración de granos de polen es, elevada en el noroeste y, moderada en el noreste.
En cuanto a la previsión para la próxima semana, la concentración de granos de polen de olivo se mantendrá moderada en el sur peninsular. Las gramíneas continuarán con una concentración de granos de polen elevada en el noroeste, en el noreste seguirá siendo moderada, así como en el centro, en el sur bajará. El tipo polínico perteneciente a Quercus (robles, encinas y coscojas) tendrá una concentración de granos de polen baja en, prácticamente, toda la península. Las ortigas continuarán con una concentración de granos de polen elevada en el noroeste, y moderada en el noreste, así como en zonas del centro este.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto