Junta de gobierno local
La Asociación de Libreros contará con 100.000 euros para organizar la 50ª Feria del Libro de Córdoba
La junta de gobierno local adjudica por 270.000 euros a Nuevos proyectos culturales Cosmpoética 2025

Un estand de la Feria del Libro de Córdoba del pasado 2024. / A. J. González

La teniente de alcalde de Cultura, Isabel Albás, ha informado este lunes de que por primera vez en su medio siglo de historia la Feria del Libro de Córdoba la organizará una entidad externa al Ayuntamiento de Córdoba, que se había ocupado hasta la fecha del montaje y organización del programa cultural alrededor del evento. Aunque era una noticia conocida desde que se anunció el cambio de fecha (del clásico 23 de abril se ha pasado a octubre), hoy ha pasado por junta de gobierno local la adjudicación de la organización de la Feria del Libro a la Asociación Provincial de Comerciantes de Papelería y Librería de Córdoba (Aplico), que se encargará de todo lo relacionado con la cita literaria que cumple su 50 aniversario.
Este año, la Feria del Libro de Córdoba se celebrará del 17 al 26 de octubre en el Bulevar de Gran Capitán. Para la organización de la feria, Aplico recibirá por parte del Ayuntamiento de Córdoba un montante de 100.000 euros. La organización estará dirigida por el escritor Salvador Gutiérrez Solís. Albás ha justificado sucintamente esta externalización al defender que son los libreros cordobeses los que mejor conocen el sector en Córdoba y quienes mejor podían organizar la feria.
Hace unos días, los organizadores abrieron el plazo para que autores, editoriales o librerías puedan participar en ella (es preciso rellenar unas formularios en la página web de la feria).
Cosmopoética
Por otro lado, Isabel Albás también ha confirmado la adjudicación de la próxima cita de Cosmpoética a la empresa Gestora de nuevos proyectos culturales, que había presentado la oferta más ventajosa, por un importe de 270.000 euros. Cosmopoética 2025, Poetas del mundo en Córdoba se celebrará del 27 de septiembre al 4 de octubre.
El contrato es para los próximos 3 años con uno más de prórroga. La directora literaria de Cosmpoética será Azahara Palomeque y el lema de la cita con la poesía de este año Una flor abrió el asfalto. Palomeque es escritora, periodista y doctora en Estudios Culturales por la Universidad de Princeton. Es autora de los poemarios American Poems (2015), En la ceniza blanca de las encías (2017), RIP (Rest in Plastic) (2019) y Currículum (2022), así como de las memorias Año 9. Crónicas catastróficas en la era Trump (2020). Es también colaboradora habitual de La Marea y El País. En Anagrama ha publicado Vivir peor que nuestros padres (2023).
Por otro lado, la junta de gobierno local también ha concedido a la Real Academia de Córdoba un importe de 20.000 euros para el desarrollo de su programa de actividades.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto