Del 21 al 22 de junio
Estos son los cortes de tráfico y desvíos de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba
El Ayuntamiento ha previsto un plan de tráfico y seguridad que afectará en gran medida al casco histórico

Las Tendillas, en la pasada Noche Blanca del Flamenco. / A. J. González

El Ayuntamiento de Córdoba ha previsto un plan de tráfico y seguridad para la Noche Blanca del Flamenco, que se celebrará la noche del 21 al 22 de junio. La 16ª edición de esta cita ya consolidada en la ciudad se celebrará en once escenarios repartidos por el casco histórico, donde se reunirán algunas de las principales figuras del flamenco actual. Los conciertos serán como cada año de acceso libre y gratuito, lo que implicará más de ocho horas ininterrumpidas de flamenco.
El dispositivo de seguridad de Policía Local persigue garantizar la seguridad ciudadana en colaboración y coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía en los lugares de celebración de los conciertos y zonas de influencia y garantizar la seguridad vial y fluidez del tráfico rodado y peatonal. El primer concierto será el de Eva la Yerbabuena en la plaza de las Tendillas, a las 22.30 horas, y el último, a las 5.00 horas, el de Califato 3/4 en los Jardines del Alcázar.
Plaza de las Tendillas
El concierto en la plaza de las Tendillas conllevará el corte del tráfico rodado en las confluencias con la calle Diego León y Duque de Hornachuelos dependiendo de la afluencia de personas. Así, en una primera fase se cortará el tráfico rodado en la plaza San Juan (excepto acceso a cocheras), con desvío hacia calle Barros; en Jesús y María (excepto acceso a cochera), con desvío hacia la Compañía; en la calle Málaga con la calle Sevilla, Cruz Conde y San Álvaro, y se invertirá el tráfico en esta vía para desviarlos hacia Puerta Osario, y en la plaza de los Carrillos (excepto acceso a cocheras) desviado el tráfico hacia Puerta Osario.
En una fase 2, se procederá el corte total de tráfico en Valladares desde la plaza Ramón y Cajal (excepto el acceso a cocheras). La salida de vehículos se realizará por la calle Barroso, desdoblando la circulación y dando salida hacia la plaza de Ramón y Cajal. Además, se procederá al corte de Alfonso XIII con Carbonell y Moran (excepto el acceso a cocheras)
Plaza de la Corredera
La Policía Local podrá cortar o desviar el tráfico rodado por la calle San Fernando y Maese Luis (excepto acceso a cocheras), Sánchez Peña y la plaza de las Cañas. Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en la Corredera desde la fase de montaje del escenario hasta la finalización del espectáculo.

Ambulancia de Cruz Roja en La Corredera durante una Noche Blanca del Flamenco de Córdoba. / CÓRDOBA
Plaza de San Agustín
Si resulta necesario y para evitar la circulación de vehículos por este lugar, se procederá a efectuar cortes de tráfico en Obispo López Criado confluencia con Costanillas (excepto acceso a cocheras), las calle Montero y Rivas y Palma (excepto acceso a cocheras) con desvío hacia San Juan de Letrán.
En el resto de actos no incluirán medidas especiales de cortes de tráfico.
Vías de evacuación
Al objeto de garantizar la seguridad y posibles vías de evacuación en caso de emergencia, los establecimientos y bares de la plaza de la Corredera, plaza de las Tendillas, calle Victoriano Rivera, y calle Cruz Conde tendrán que retirar sus veladores mientras se celebren los conciertos. Además, en caso de que la asistencia sea masiva en las Tendilllas y se superen los niveles de seguridad, se limitará el acceso peatonal a la plaza en Claudio Marcelo, Cruz Conde, la Compañía, Alfonso XIII, Gondomar, Jesús y María y en la calle Málaga. En todas las zonas de celebración de actos musicales se vigilará también con antelación suficiente para que no se realice botellón.
Servisio sanitarios
Se instalarán puestos de socorro en Capitulares, Tendillas, el Cine Delicias, en el entorno de la Calahorra, plaza de San Agustín, Patio de los Naranjos, plaza Conde de Priego, Corredera, Compás de San Francisco, plaza del Potro y en los Jardines del Alcázar.
Servicios adaptados
La delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba instalará nueve aseos adaptados para facilitar el disfrute a personas con discapacidad en la Noche Blanca del Flamenco.
Los baños estarán distribuidos por las diferentes zonas de actuación, concretamente en:
- Plaza de las Tendillas
- Entorno de la Calahorra
- Plaza de San Agustín
- Patio de los Naranjos
- Plaza de Conde de Priego
- Plaza de la Corredera
- Plaza de San Francisco
- Plaza del Potro
- Jardínes del Alcázar
Además, en el concierto de Eva la Yerbabuena, a las 22.00 horas en la Plaza de las Tendillas, se reservará un espacio para personas con discapacidad o movilidad reducida en primera fila, con las que podrá entrar un familiar o acompañante por cada una de ellas. La zona estará señalizada con banderolas, y habrá personal de control de acceso, al que habrá que presentar la tarjeta acreditativa emitida por el órgano competente.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026