Movilidad
La ronda del Marrubial luce renovada tras una reforma que ha durado más de un año
Fomento ultima los retoques de una remodelación que ha duplicado los carriles de tráfico y ha construido un nuevo paseo peatonal

Manuel Murillo

Zonas ajardinadas, bancos, un tramo renovado de carril bici... la ronda del Marrubial, en Córdoba capital, ya está totalmente reformada. Los operarios de Heliopol, empresa adjudicataria de los trabajos de la segunda fase de la obra, se afanan ahora en dar los últimos retoques a la reforma, que ha actuado en la parte que pega a las viviendas. La ronda del Marrubial, así como sus conexiones con algunas otras calles, especialmente con Sagunto, luce ya renovada con una imagen que no se asemeja en nada a la que presentaba antes de iniciarse las obras.
Hay dos cambios principales que han permitido mutar por completo la fisionomía de la avenida. Por un lado, se ha pasado de dos a cuatro carriles de tráfico en una vía que es eje de conexión viaria para las zonas de poniente y levante. Por otro, se ha ganado un paseo peatonal con zonas verdes en una parte en la que ni siquiera había una acera en condiciones.

Los cuatro carriles abrieron al tráfico en Feria. / Manuel Murillo
Con respecto a los cambios en el tráfico, la duplicación de carriles es una de las claves de la intervención. En este caso, los carriles derechos de ambas direcciones se reservan para el transporte público (también se ha ubicado una nueva parada de Aucorsa) y los centrales quedan para los vehículos privados. A esto se suma una mejor conexión con Sagunto, vía que también soporta bastante tráfico, principalmente el derivado desde la avenida Barcelona.
En materia de movilidad también cabe nombrar una mejora del tramo de carril bici que se mete de los pabellones militares hasta Sagunto, y que forma para del eje de vía ciclista de esta zona. En este caso, en la primera fase de la reforma ya se ejecutó el carril bici de la propia ronda del Marrubial, el que va en la parte que pega a la muralla, un carril bici que conecta con los de la avenida Barcelona, Ollerías y Agrupación Córdoba.

Arreglo de la conexión de la ronda con Sagunto. / Manuel Murillo
Paseo peatonal
Con respecto a la parte que colinda con las viviendas, el aspecto actual nada tiene que ver con el original. Ahora se ha creado un gran paseo peatonal que en algunos tramos ha ganado una anchura de hasta 8,5 metros y que garantiza un mínimo de cuatro metros cuando hay bloques residenciales.
A lo largo de este paseo hay varias zonas verdes, bien con árboles o bien con grandes arriates con flores plantadas. Se han cambiado también las luminarias y se han colocado bancos, ambos elementos de diseño bastante moderno. Además, en la esquina con los pabellones militares, se ha ganado también un buen espacio de zona verde a cuenta de quitar la valla que limita el espacio que antes tenía uso militar.

Bancos y zonas ajardinadas en el nuevo paseo peatonal de la ronda del Marrubial. / Manuel Murillo
Los trabajos
La reforma del Marrubial ha sido una obra financiada por la Consejería de Fomento, que adjudicó los trabajos a la sevillana Heliopol por 2,3 millones de euros. Esa reforma empezó en marzo del año pasado con la previsión de acabar justo un año después. Sin embargo, la intervención se alargó más de lo esperado, sobre todo por las intensas lluvias de esta primavera, que restaron muchas jornadas de trabajo.
En cuanto a la primera fase, que se centró en la parte que pega a la muralla, empezó a finales de 2017. Se amplió el acerado y se arregló y se puso el carril bici, también se intervino en la calzada. Aunque se mantuvieron los dos carriles de tráfico, estos se agrandaron y se desplazaron ligeramente hacia el noroeste. Los trabajos terminaron justo un año después. En esta primera fase también se encontró parte de una barbacana en muy buen estado, un elemento que se conservó y que a día de hoy puede observarse a través de una cristalera.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026