Experta mundial

La referente en autismo y bienestar animal Temple Grandin visitará Córdoba el 10 de julio

Por la mañana, la zoóloga estadounidense conocerá granjas del Valle de los Pedroches, y por la tarde, habrá una charla y proyección de un documental en la Diputación

Presentación de la actividad en la Diputación.

Presentación de la actividad en la Diputación. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El próximo 10 de julio el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, y el Valle de Los Pedroches tendrán el privilegio de recibir a la doctora Temple Grandin, referente mundial en el ámbito del autismo, y pionera en el diseño de entornos de bienestar animal, que expondrá su experiencia tanto desde el punto de vista personal como profesional gracias a una actividad organizada por Autismo Córdoba, con el apoyo de la Diputación de Córdoba.

El día constará de dos actividades; la primera se realizará por la mañana, gracias a la colaboración de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, y consistirá en una visita a instalaciones ganaderas del Valle de lo Pedroches y un encuentro con profesionales de la ganadería en Añora. Por la tarde, tendrá lugar en la Diputación, a las 18.00 horas, la proyección del documental 'An open door' y una posterior mesa-coloquio con el director de la cinta y la propia Temple Grandin.

El máximo representante de la institución provincial, Salvador Fuentes, que ha estado acompañado por la delegada de Derechos Sociales en la institución, Irene Aguilera, ha destacado la importancia de contar en Córdoba con una personalidad de la talla de Temple Grandin, "que es una auténtica influencia".

Autora del libro 'El cerebro autista'

“Traerla aquí y participar de su conocimiento en materia agroganadera es muy inteligente por parte de Autismo Córdoba. Además, demuestra al mundo que una persona como ella es capaz de hacer cosas maravillosas gracias a su experiencia personal y a su libro 'El cerebro autista', que ha sido un modelo a seguir para muchos padres”, ha manifestado.

Por todo ello, ha abundado Fuentes, “para la Diputación es un orgullo acoger a personas como esta, que tienen la inteligencia para hacer cosas maravillosas y que nos sirven para seguir su ejemplo”.

Autismo Córdoba

La presidenta de Autismo Córdoba, Paqui Suárez, ha insistido en la importancia de contar en la provincia con una persona como Temple Grandin, “una mujer que nació autista, que tuvo una infancia difícil, pero salió adelante casi por sí misma; una mujer que ha dedicado su vida a enseñar a la sociedad que las personas diferentes son capaces de hacer cosas increíbles. Además, es zoóloga, etóloga, imparte clases en la Universidad de Colorado y se doctoró en Ciencia Animal”.

Cartel anunciador de las actividades.

Cartel anunciador de las actividades. / CÓRDOBA

Suárez ha destacado que “es un acto para visibilizar el autismo y para transformar la mirada social sobre la diversidad. Las diferencias no son un límite, sino una fuente de riqueza para toda la sociedad”.

Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno

En representación de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, su presidenta, Raquel Santos, ha recordado que Temple Grandin “ha transformado el modelo en que el mundo entiende la relación con los animales desde una mirada científica, pero respetuosa y humana”.

Carmen Cruz, directora del Área de Inclusión de la UCO, ha recalcado que “Grandin es referente en el mundo científico y la evidencia de que hacen falta mentes distintas”. Finalmente, Bernardo Jordano, concejal de Inclusión del Ayuntamiento de Córdoba, ha reiterado que “es una verdadera influencer tanto desde el punto de vista personal, como persona autista, como desde el punto de vista profesional”.

La actividad que se desarrollará el día 10 de julio ha sido posible gracias a la red de colaboración que mantiene Autismo Córdoba con la Cátedra de Autismo de la Universidad de Málaga y la Fundación Autismo Sur.

Tracking Pixel Contents