Plan de expansión
Hitachi pide incrementar la altura permitida para levantar edificios dentro de su fábrica
La empresa presenta un estudio detalle donde busca el permiso para construir por encima de los 30 metros y hasta un máximo de 35

Fábrica de Hitachi en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba abordará la semana que viene la aprobación inicial del estudio de detalle para la parcela en la que se ubica la empresa Hitachi Energy, un paso que tiene que ver con los planes de expansión de la fábrica. Lo que ha hecho Hitachi es presentar un estudio de detalle de dicha parcela para solicitar «una serie de excepciones al cumplimiento de algunos parámetros establecidos en la normativa urbanística» dadas, dicen desde la empresa, «las condiciones especiales del desarrollo de su actividad».
Lo que la empresa busca es adaptar la realidad urbanística a sus planes de expansión, de forma que todas las edificaciones futuras, incluso también las existentes, queden ajustadas a reglamento.
Uno de los objetivos es que se les permita levantar edificios de hasta 35 metros y que los que ya existen y superan los 30 metros se metan dentro de normativa, ya que fueron construidos con base en otro planeamiento urbanístico anterior y por el visto bueno de los técnicos y autoridades locales que concedieron la licencia. Hitachi buscará, por lo tanto, que se le permita construir edificios por encima de los 30 metros y con un tope de 35 y lo justifica recordando que «la actividad principal del complejo industrial es la fabricación de transformadores» por lo que «se necesitan desplazar piezas y equipos de gran tamaño».
Permiso de la AESA
Para este hecho concreto, Hitachi cuenta ya con el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) teniendo en cuenta que toda la zona para la que se piden estos cambios se encuentra incluida en las zonas de servidumbres aeronáuticas correspondientes al aeropuerto de Córdoba.

Fábrica de Hitachi en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
Otra petición
En el estudio detalle se incluye una petición más para que se consideren una única unidad las dos parcelas donde se desarrolla la actividad, de forma que no se le exija la normativa que tiene que ver con retranqueo o separación de linderos.
En definitiva, Hitachi ha desarrollado lo que se ha dado a llamar «ordenanza IND-3 HITACHI», donde se permitan una serie excepciones a la norma urbanística, pero dándole a su vez rango normativo, de forma que todo lo que se haga en la fábrica, especialmente su ampliación, se ejecute conforme a la ley. Se prevé, por lo tanto, que Urbanismo dé el visto bueno a este estudio detalle la semana que viene, pero será de forma inicial. Luego, habrá que someter el expediente a información pública.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba