Turismo en Córdoba
El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación para prevenir incendios en la sierra destinada a turistas
La campaña está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Córdoba, destino de excelencia comprometido con su entorno’

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar. / CÓRDOBA

El Instituto Municipal de Turismo (Imtur), dependiente del Ayuntamiento de Córdoba, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y concienciación para la prevención de incendios forestales en la Sierra de Córdoba orientada a los turistas.
Según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad en una nota, esta campaña, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Córdoba, destino de excelencia comprometido con su entorno’, se concibe como una acción específica relacionada con la protección del medio ambiente, la gestión de riesgos naturales y la gestión de residuos. La iniciativa consiste en la difusión de contenido digital con mensajes de promoción y prevención de incendios forestales de la Sierra de Córdoba, la edición de vídeos, la distribución de más de mil folletos divulgativos en los puntos de información turística y centros de congresos, campañas de publicidad en líneas de autobuses de Aucorsa, en mupis, vallas y en la pantalla videowall de la avenida de la Victoria, o difusión del material audiovisual en blogs y plataformas de viajes, entre otros aspectos.
Dos rutas de senderismo y una MTB
Igualmente, se va a desarrollar formación on line para personal del sector turístico y para voluntariado y se va a proceder a la dinamización de dos rutas de senderismo y una ruta MTB. Asimismo, se ha procedido a la realización de talleres educativos en cuatro centros educativos de Córdoba (La Aduana, Bética-Mudarra, La Salle y José de la Torre y del Cerro), con la idea de aprovechar la campaña para concienciar en el respeto al medio ambiente desde edades tempranas.
La empresa Demontes es la responsable del desarrollo de la campaña. La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, ha indicado que Córdoba, “ofrece una alternativa turística única basada en la naturaleza y el paisaje, porque nuestra sierra está llena de enclaves de esplendor y belleza natural dónde practicar senderismo, bicicleta de montaña y otros deportes al aire libre”. La delegada ha apuntado que ese atractivo hace que “una de las preocupaciones sea el riesgo de incendios debido a causas relacionadas con la presencia de turistas en la zona, ya que la mayor interacción humana en entornos naturales puede aumentar la probabilidad de incidentes”.
En este sentido, Aguilar ha comentado que “para reducir el riesgo de incendio y promover prácticas seguras entre los turistas hemos considerado idóneo implementar medidas de prevención y concienciación, y por ello hemos incluido en el Plan de Sostenibilidad esta campaña de sensibilización dirigida a los turistas que visitan la sierra”. La idea es, ha añadido, “modificar comportamientos y actitudes para reducir el riesgo de incendios forestales, promover un uso sostenible de las áreas naturales y fomentar la colaboración de los visitantes en la protección de la Sierra”. Aguilar ha destacado la apuesta que hace el Ayuntamiento por Córdoba como destino natural, “al entender que nuestra oferta de naturaleza nos da una singularidad muy atractiva frente a otros destinos que no disfrutan de un entorno como el nuestro”.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba