Campaña del Corpus Christi
Cáritas Córdoba despliega un centenar de voluntarios en su campaña de cuestación
El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, ha presidido la eucaristía de envío en la parroquia de San Nicolás de la Villa

El obispo de Córdoba junto a voluntarias en una mesa de cuestación. / CÓRDOBA
Unas 100 personas entre trabajadores y voluntarios se han echado hoy a la calle en la tradicional cuestación del Jueves de Corpus de Cáritas Diocesana de Córdoba, y se han ubicado 15 mesas petitorias en diferentes puntos de la ciudad. La novedad de este año, según ha explicado el director de la entidad eclesial, Darío Reina, ha sido que "este año hemos salido también con datáfonos para que no se quede ningún donativo atrás y para que los cordobeses puedan hacer sus aportaciones por pequeña que sea".
El director de Cáritas Diocesana de Córdoba ha asegurado en este sentido que "Cáritas Córdoba sale con ilusión a la calle a demostrar que la caridad no es solo un ideal, sino hechos concretos que transforman realidades", al tiempo que ha animado a “todos los cordobeses a sumarse a esta cadena de solidaridad con la tradicional cuestación del Jueves de Corpus”. "Cada aportación es una semilla de justicia, dignidad y esperanza para aquellos que más lo necesitan" ha puntualizado Reina, quien ha pedido que “Córdoba se sume a esta cadena y que juntos hagamos una Córdoba más fraterna”.
Acto presidido por el obispo
El obispo de Córdoba, Monseñor D. Jesús Fernández, que ha presidido la eucaristía de envío en la parroquia de San Nicolás de la Villa, que ha tenido lugar antes del comienzo de la cuestación, se ha detenido en la mesa ubicada en el Bulevar del Gran Capitán para acompañar a los voluntarios de Cáritas Diocesana de Córdoba, así como a sus trabajadores y directiva, y para participar en un acto de sensibilización para visibilizar la acción social de la entidad caritativa de la Iglesia.

Campaña de cuestación de Cáritas Córdoba / CÓRDOBA
Jesús Fernández ha señalado que "la esperanza de muchas personas depende de gestos de cariño, de cercanía, de un abrazo, de una ayuda”, para afirmar que “muchas personas tienen esperanza de que haya un corazón amante que les de una oportunidad”.
Asimismo, el obispo de Córdoba, que también ha querido dejar su mensaje de esperanza en el panel y que decía “Donde hay un corazón amante, habrá esperanza” ha invitado a “todos los ciudadanos, a todos los cristianos y a toda persona de buena voluntad a que colaboren para que esa esperanza, esos sueños de tanta gente puedan verse cumplidos”.
Los canales abiertos desde Cáritas Diocesana de Córdoba para hacer una aportación económica para esta cuestación son: Nº de cuenta ES88 0237 4456 4091 5651 3781 Concepto: Corpus 2025. Nº de Bizum 33581.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba