Del 26 al 29 de junio
Seis establecimientos de Córdoba participarán en una ruta de la tapa para promover el pescado andaluz
La iniciativa organizada por la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores permitirá degustar platos gratuitas elaboradas con productos pesqueros de la comunidad

Cuatro personas brindan sobre una mesa llena de tapas. / Freepik

La Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope) celebrará una ruta de tapas en Córdoba del 26 al 29 de junio, en la que se promoverán los productos pesqueros andaluces. Esta iniciativa nace bajo el nombre Córdoba, tapeando el mar y se enmarca en la campaña Cuidamos del mar para cuidar de ti de promoción de la actividad pesquera y sus productos en colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y financiada con Fondos Europeos.
Durante cuatro días, del 26 al 29 de junio, seis establecimientos del centro de la ciudad ofrecerán una tapa gratuita con cada consumición, elaborada con una de las seis especies protagonistas: sardina, pulpo, boquerón, caballa, alacha y jurel. El objetivo de esta acción es poner en valor la calidad, la variedad y la sostenibilidad del pescado procedente de las cofradías andaluzas, también en aquellas zonas donde el acceso a estos productos no es tan inmediato como en las localidades costeras.
Seis locales participantes
Los locales participantes son: Vinoteca Ordóñez, que preparará tosta de alacha escabechada con sus verduritas; Taberna Rafaé, que ofrecerá jurel soasado con tosazu; BM Cruz del Rastro, que servirá sardina marinada con mazamorra y uva en escabeche, BM Céspedes cocinará caballa en escabeche sobre salmorejo y chips de ajo; BM Ribera preparará pulpo al ajillo con parmentier de coliflor y crujiente de puerros y BM Corregidor, con su boquerón en vinagre sobre patata confitada y tapenade.
Estos establecimientos servirán sus creaciones en horario de 20.00 horas a 23.00 horas el jueves, viernes y sábado, y de 12.00 horas a 15.00 horas el domingo. Además, quienes deseen completar el recorrido y degustar todas las preparaciones podrán solicitar su ‘tapaporte marinero’, un pequeño pasaporte que será sellado en cada establecimiento tras consumir la tapa y, al finalizar la ruta, podrán depositarlo en las urnas dispuestas en cada local participante y entrar en el sorteo de un fin de semana en un Parador andaluz.
Con esta ruta de tapas, “queremos acercar a Córdoba los sabores auténticos del mar andaluz y dar a conocer la importancia de la pesca sostenible para nuestra economía y cultura. Es fundamental que las personas en el interior de Andalucía valoren y disfruten estos productos únicos, que forman parte de nuestra identidad y tradición pesquera”, ha señalado en una nota de prensa Manuel Fernández, presidente de la entidad pesquera.
Ésta es la última acción dentro de la campaña que Facope viene desarrollando desde noviembre. Durante estos meses, la entidad ha promovido las especies pesqueras andaluzas a través de diversas iniciativas: desde la presencia en Paradores de Andalucía con elaboraciones gastronómicas, visitas a centros de formación náutico-pesqueros y el evento de degustación en el Mercado de la Feria de Sevilla.
Con Córdoba, tapeando el mar Facope reafirma su compromiso con la pesca sostenible y el apoyo a las cofradías andaluzas, promoviendo la riqueza y diversidad de los productos del mar en toda la comunidad, precisa el comunicado.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite