Sucesos

Rafael Ruiz, sobre los registros en el Parque Joyero: "Hay empresas en el límite"

El presidente de este espacio empresarial señala que, en principio, la Guardia Civil estaría investigando a dos empresas dedicadas a la compraventa y el afinaje de oro

Rafael Ruiz, presidente del Parque Joyero.

Rafael Ruiz, presidente del Parque Joyero. / CÓRDOBA

Pilar Cobos

Pilar Cobos

Córdoba

El presidente del Parque Joyero de Córdoba, Rafael Ruiz, ha admitido este miércoles que "hay empresas en el límite", al ser consultado por los registros que la Guardia Civil esté desarrollando en este espacio empresarial, en el marco de una operación nacional contra el blanqueo de capitales y organizaciones criminales.

En esta línea, ha indicado que, de acuerdo con las primeras informaciones conocidas, la actuación del instituto armado se dirigiría contra dos empresas que son "relativamente nuevas" y que se dedican a la compraventa y el afinaje de oro, un sector de actividad que ya se ha visto implicado en otros procedimientos judiciales con anterioridad.

Un vehículo de la Guardia Civil, este miércoles en el Parque Joyero.

Un vehículo de la Guardia Civil, este miércoles en el Parque Joyero. / A. J. González

"Es muy llamativo, pero estamos acostumbrados"

Rafael Ruiz comenta que ha podido observar el despliegue policial a las 6.00 horas de la mañana, al llegar a su puesto de trabajo, y está siendo "muy llamativo, pero estamos acostumbrados", ha reconocido. "Hay empresas que antes o después son investigadas, porque desarrollan su actividad en el límite", ha explicado. 

Según ha podido conocer este periódico, en un primer momento los agentes de la Guardia Civil estarían efectuando registros en domicilios de los empresarios, para más tarde desplazarse a las sedes de las sociedades en el Parque Joyero. Además, también se están llevando a cabo registros en las inmediaciones de la avenida de Libia. Junto a la ciudad de Córdoba, la Guardia Civil desarrolla esta operación en otras provincias de España.

Tracking Pixel Contents