Cultura

Hacemos denuncia que el PP dé 300.000 euros a un evento privado y "abandone" el Festival de la Guitarra

La coalición de izquierdas rechaza el pago de 300.000 euros al Córdoba Live

Juan Magan inauguró este fin de semana el Córdoba Live.

Juan Magan inauguró este fin de semana el Córdoba Live. / Manuel Murillo

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Hacemos Córdoba rechaza que el Ayuntamiento de Córdoba desvíe 300.000 euros del remanente del IMAE a Córdoba Live, en "competencia directa" con el Festival de la Guitarra. La coalición de izquierdas ha votado hoy en contra, en el consejo rector del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), de la concesión de una subvención nominativa de 300.000 euros a la empresa Gira Eléctrica AIE, organizadora del festival privado Córdoba Live. Consideran que este dinero público “se regala a intereses privados en detrimento de la programación cultural municipal” y han calificado la decisión de “escandalosa y un agravio al tejido cultural de nuestra ciudad”.

Además, han advertido que “ni siquiera se cumple la legalidad mínima”, ya que, tal como ha señalado la Intervención General del Ayuntamiento, “no consta que exista Plan Estratégico de Subvenciones propio del IMAE”, recordando que “entre otros requisitos, es necesario que la subvención nominativa que, en su caso, se conceda debe estar previamente contemplada en el Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Municipal de las Artes Escénicas”.

Opacidad

Desde Hacemos Córdoba consideran “gravísimo que se repartan 300.000 euros de manera discrecional, sin ningún tipo de planificación estratégica ni criterios objetivos, vulnerando las propias normas del Ayuntamiento”, a la vez que han acusado al gobierno de Bellido de “actuar con total opacidad, premiando a promotoras privadas mientras se abandona la cultura pública y a quienes la sostienen día a día en los espacios municipales”.

Teatros con desperfectos y festivales públicos abandonados

Asimismo, han explicado que estos 300.000 euros son “la primera partida que se detrae del remanente de tesorería del IMAE”, que asciende a 2.339.383,47 euros, y han criticado que “en lugar de destinarse a mejorar las infraestructuras teatrales, reforzar la programación pública o diversificar la oferta cultural hacia los barrios, se entrega de forma directa a una promotora privada”. Desde la coalición de izquierdas han reivindicado que con ese dinero “se podría mejorar la seguridad y el estado de los teatros, evitando situaciones tan graves como la vivida recientemente por la Orquesta de Córdoba cuando se desprendió un foco del techo durante un ensayo” en mayo.

Del mismo modo, han lamentado que esta apuesta del Partido Popular por financiar festivales privados “deja en segundo plano a citas culturales públicas” como la Noche Blanca del Flamenco o la propia 44 edición del Festival de la Guitarra, así como “dificulta la recuperación de otros proyectos interesantes como Río Mundi”, que fueron “abandonados con la llegada de las derechas al gobierno municipal”.

Dos modelos culturales enfrentados

Desde Hacemos Córdoba han insistido en que “mientras el Partido Popular prioriza llenar el bolsillo de productoras privadas, nosotros defendemos una cultura pública, de calidad, accesible para todos y todas, con programación en los barrios y con teatros bien mantenidos”. Por último, la coalición de izquierdas ha concluido exigiendo al gobierno municipal que “rectifique esta decisión injusta y opaca” y que redirija los fondos públicos a “mejorar la cultura pública en Córdoba, en lugar de convertirla en una plataforma de promoción para grandes eventos privados”.

Tracking Pixel Contents