Salud
Cruz Roja desplegará un dispositivo especial en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba
Más de 25 personas participarán en un dispositivo que cuenta con cuatro vehículos y un puesto de coordinación instalado en la calle Capitulares

Equipo de la Cruz Roja en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, el pasado 2024. / CÓRDOBA

La música y el eco de las palmas volverán a llenar de arte y emoción las calles de Córdoba en la Noche Blanca del Flamenco este próximo 21 de junio, cuando la ciudad se transforma en un gran escenario al aire libre para celebrar la jornada más larga del año y la noche más corta, con uno de los encuentros culturales más esperados del calendario. Y de nuevo Cruz Roja estará presente para velar por la seguridad sanitaria del público, con un amplio dispositivo sanitario y preventivo, que incluye equipos en todos los espectáculos, con el objetivo de prevenir incidencias, ofrecer una atención rápida y eficaz ante cualquier emergencia, y dotar de capacidad operativa en el ámbito sanitario. Todo ello en coordinación con los cuerpos de seguridad, para que la ciudadanía pueda disfrutar con tranquilidad de una noche que se vive con los cinco sentidos.
El servicio preventivo se enmarca en el convenio entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Córdoba, que contempla la cobertura sanitaria en grandes eventos con riesgo previsibles: de este modo, Cruz Roja ha estado presente en los principales acontecimientos de la capital cordobesa, como la Cabalgata de los Reyes Magos, el Carnaval, la Semana Santa, la Feria, la Fiesta de los Patios, la Batalla de las Flores y las Cruces de Mayo. Con la Noche Blanca del Flamenco acaba la primavera, pero no la labor de Cruz Roja, que continuará durante el verano en eventos como las ferias de las barriadas de Los Ángeles, El Higuerón, Villarrubia, Cerro Muriano, Santa Cruz y Alcolea, además de la Velá de la Fuensanta, explica esta entidad en una nota de prensa.
Más de 25 personas
Más de 25 personas del equipo de Cruz Roja, entre voluntarias y técnicas, se desplegarán el sábado 21 de junio por las localizaciones más emblemáticas de la ciudad en las que hay previstos espectáculos de flamenco: la plaza de las Tendillas, el patio de los Naranjos, la plaza de San Agustín o el entorno de la Calahorra, entre otras ubicaciones.

Ambulancia de Cruz Roja en La Corredera durante una Noche Blanca del Flamenco de Córdoba. / CÓRDOBA
El operativo incluye cuatro vehículos de atención sanitaria, entre ambulancias básicas, ambulancias avanzadas (o uvis móviles) y vehículo de respuesta inmediata. Cruz Roja dispondrá de un puesto de coordinación y primeros auxilios en la calle Capitulares desde el que se coordinarán los recursos durante toda la noche, y se establecerán puntos de alerta y primeros auxilios junto a los siguientes espacios escénicos:
- Capitulares: puesto sanitario y de coordinación, con vehículo de respuesta inmediata.
- Plaza de las Tendillas: ambulancias básica y avanzada.
- Cine Delicias: punto de alerta y primeros auxilios.
- Patio de los Naranjos: punto de alerta y primeros auxilios, con ambulancia básica.
- Plaza San Agustín: ambulancias básica y avanzada.
- Entorno de la Calahorra: punto de alerta y primeros auxilios.
- Plaza Conde de Priego: punto de alerta y primeros auxilios.
- Cine Fuenseca: punto de alerta y primeros auxilios.
- Plaza de la Corredera: ambulancias básica y avanzada.
- Compás de San Francisco: punto de alerta y primeros auxilios.
- Plaza del Potro: punto de alerta y primeros auxilios.
- Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos: ambulancia básica.
"La emoción del flamenco convivirá con la tranquilidad que da saber que hay manos preparadas para ayudar si hace falta. Porque la Noche Blanca del Flamenco no es solo una cita cultural; es una celebración de identidad, arte y tradición, que coincide con el solsticio de verano: una noche para vivir la magia, el flamenco, la gastronomía… pero siempre con la seguridad que garantiza Cruz Roja", finaliza la nota.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite