Social
Arranca la ruta de Escaparates con Orgullo 2025 en Córdoba
Del 16 al 26 de junio, las calles de la ciudad se convierten en una galería urbana con 23 intervenciones artísticas Lgtbiaq+

Algunos de los escaparates participantes. / CÓRDOBA

Del 16 al 26 de junio, las calles del centro de Córdoba se convierten en una galería urbana con 23 intervenciones artísticas Lgtbiaq+ que ya pueden visitarse gracias a Escaparates con Orgullo, un proyecto autogestionado, transfeminista y comunitario que une arte emergente, activismo queer y comercio local.
Durante diez días, el público podrá disfrutar libremente de este recorrido "artístico y combativo en pro de los derechos Lgtbiaq+" por los escaparates intervenidos, que abordan temas como la memoria, el deseo, la disidencia de género y las alianzas afectivas, desde múltiples lenguajes artísticos: ilustración, instalación, fotografía, collage, arte textil, escultura o performance. "Las obras transforman los escaparates en espacios de resistencia, crítica y/o celebración, en diálogo con la vida cotidiana del barrio. Entre los proyectos hay propuestas colaborativas que invitan a la participación ciudadana, costura creativa, instalaciones de gran impacto visual o piezas cargadas de intimidad y poesía visual", informa la organización de la iniciativa en una nota de prensa.
Para facilitar la visita, se ha habilitado un mapa interactivo en Google Maps donde se recogen todas las ubicaciones, junto al nombre de cada artista, su propuesta, técnica y el comercio participante.
Jurado
A lo largo de estos días, el jurado del certamen recorrerá los escaparates para valorar cada intervención y decidir los premios que se entregarán en la gran fiesta de cierre del viernes 27 de junio en el Centro SocioCultural Luciana Centeno.
El jurado está compuesto por: La Vero y la Antonia, comunicadoras, activistas queer y conductoras del podcast Y no pasa nada, que otorgarán el primer premio (400 euros), más centrado en los aspectos de defensa de los derechos Lgtbiaq+; el profesorado de las Escuelas de Arte Mateo Inurria y Dionisio Ortiz, que decidirá el segundo premio (300 euros), orientado hacia la parte más artística de las intervenciones. Finalmente, el tercer premio será decidido por votación popular en Instagram, en la cuenta @escaparatesconorgullo.
Fiesta de entrega de premios
La fiesta de entrega de premios se realizará el viernes 27 de junio a partir de las 21.00 horas en el Centro SocioCultural Luciana Centeno.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto