Infraestructuras
El curso llegará a su fin con 38 colegios de Córdoba con los toldos instalados
El alcalde dice que quedarán entre 10 y 15 centros sin sombra en la ciudad y que se buscará una solución

Toldos instalados por el Ayuntamiento de Córdoba en el patio del colegio Santos Mártires. / CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, y la delegada de Educación, Narci Ruiz, han visitado este lunes el colegio Santos Mártires para informar sobre los proyectos de instalación de toldos en varios patios de colegios públicos de la ciudad. A finales de junio, según han indicado, ya se habrán puesto otros 38 toldos y espacios de sombra en otros tantos centros educativos, instalaciones que han supuesto una inversión de unos 825.000 euros.
Según ha detallado el alcalde, una vez concluidas estas instalaciones, quedarán en torno a 10 o 15 colegios sin espacios de sombra colocados. Se trata, ha dicho Bellido, de centros donde estas infraestructuras serían demasiado invasivas y quitarían bastante espacio al patio. Por eso, ha avanzado, se reunirán con las comunidades educativas de esos centros para determinar qué solución se puede llevar a cabo.

Bellido, Ruiz Madruga y Ruiz, en el patio del colegio Santos Mártires. / Víctor Castro
Cinco millones invertidos en este mandato
El alcalde ha aprovechado la ocasión para hacer balance de la mitad de su segundo mandato, que se cumple ahora. Según Bellido, en estos dos años se han invertido cinco millones de euros en reformas y mantenimmiento de los colegios públicos de Córdoba, a los que habría que sumar los 4,3 millones que están ahora en licitación para intervenir en 26 centros más. También en 2025, ha añadido, se suman 400.000 euros que se destinan al mantenimiento diario de los centros, cifra que el año pasado fue de 172.000.
Si bien el regidor ha reconocido que el estado de los colegios de la ciudad es "manifiestamente mejorable", sí ha incidido en que esto se ha debido a "décadas de falta de planificación" a las que ahora, entiende, se les está poniendo solución. Con ello, ha apuntado el alcalde, "el nivel de inversión en los colegios superará los diez millones en el mandato", de forma que si estos niveles se mantienen, "en torno a 10-12 años la situación estará paliada".
Las actuaciones
Por su parte, Ruiz Madruga ha informado de que este verano se continuará con el plan de choque de obras en colegios que ya se hizo en 2024. Ahora, ha agregado, será un plan con menos "intensidad" porque ya se han ido cumpliendo muchas tareas de mantenimiento. Se ejecutarán, eso sí, actuaciones más complejas como arreglos de tejados y cornisas, precisamente, en el colegio Santos Mártires y se intervendrá en el colegio Algafequi, que tiene el gimnasio clausurado por los problemas que presenta.
Climatización
En cuanto a la climatización de estos espacios educativos, Ruiz Madruga ha recordado que hay ya 33 centros climatizados, bien con sistemas tradicionales o bien a través de climatización adiabática (por evaporación). Se seguirá actuando en este sentido, ha dicho el delegado de Infraestructuras, pero a través de los planes o los programas que active la Junta de Andalucía. Lo que sí buscará el Ayuntamiento, ha concluido, es utilizar ese segundo modelo, el de la climatización adiabática, teniendo en cuenta que los escolares no sufren un periodo excesivamente largo de exposición al calor dentro de los centros.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba