Inflación
Los precios moderan su crecimiento en Córdoba mientras la ropa sube casi un 5%
El IPC sube un 0,3% de abril a mayo y la tasa interanual se sitúa el 1,9%, por debajo de la media nacional y andaluza

Dos mujeres miran ofertas de ropa en el centro de Córdoba. / A. J. González

El Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de mayo en Córdoba, publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja un aumento mensual del 0,3% en los precios, mientras que la tasa interanual se sitúa en el 1,9%. Esta cifra es una décima inferior a la media nacional (2%) y dos por debajo de la andaluza (2,1%). La mayor subida mensual en Córdoba se ha registrado en el grupo de vestido y calzado, con un incremento del 4,8%. En contraste, el mayor descenso corresponde a ocio y cultura, que cae un 1,5%.
Este incremento del 0,3% supone una moderación respecto a abril, cuando los precios subieron un 0,5%. Además, coincide con la subida registrada en mayo del año pasado, aunque entonces la inflación interanual era del 3,9%, más del doble que la actual.
Desglose de la subida
Por sectores, la subida de precios más destacada corresponde al vestido y calzado, con un 4,8%, siendo el único grupo que supera el 1%. Le siguen bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 0,9%, y los artículos del hogar y los alimentos y bebidas no alcohólicas, ambos con un 0,7%.

IPC de mayo en Córdoba. / Córdoba
En el apartado de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los precios subieron un 0,5% de abril a mayo, aunque en términos interanuales el incremento alcanza el 3,9%. Esta cifra es la segunda más alta entre todos los grupos, solo superada por restaurantes y hoteles (6,2%) y seguida por bebidas alcohólicas y tabaco (3,7%).
Otros sectores con subidas mensuales del 0,5% fueron "otros bienes y servicios", mientras que restaurantes y hoteles aumentaron un 0,3%. Se mantuvieron estables la enseñanza (0,0%), la sanidad (-0,1%) y las comunicaciones (-0,2%).
Inflación en España
A nivel nacional, el IPC de mayo se sitúa en el 2%, una décima por encima del dato avanzado por el INE y dos décimas por debajo de la tasa registrada en abril. La inflación de los alimentos repuntó cinco décimas, hasta el 2,5%.

Un hombre echa carburante a su vehículo en una gasolinera, a 11 de octubre de 2023, en Madrid (España). Tras más de tres meses seguidos con subidas en los precios de los carburantes, las gasolineras han comenzado a rebajar los precios, siendo el / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Asimismo, el INE ha revisado al alza una décima la inflación subyacente —que excluye energía y alimentos no elaborados—, situándola en el 2,2% interanual, dos décimas menos que en abril.
Evolución en Andalucía
En la comunidad autónoma, la inflación interanual alcanzó en mayo el 2,1%, una décima menos que en abril, lo que supone el dato más bajo desde octubre de 2024. En términos mensuales, los precios subieron un 0,2%, y el acumulado en lo que va de año se sitúa en un 1,5%.
Los mayores incrementos interanuales en la comunidad andaluza se registraron en los grupos de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+5,3%); restaurantes y hoteles (+4,5%); bebidas alcohólicas y tabaco (+3,2%) y otros bienes y servicios (+3,2%).
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto