Encuesta
Los cordobeses le ponen un 8,5 a la Feria de Córdoba 2025 y piden al Ayuntamiento combatir el calor
El equipo de gobierno ha encargado un estudio sobre el grado de satisfacción de los cordobeses con la cita festiva

Estampa de la Feria de Córdoba, poco antes de finalizar. / A. J. González

Los cordobeses le han puesto a la Feria de Córdoba 2025 una nota media de 8,51 y apuntan como principal mejora a realizar de forma urgente en el recinto ferial de El Arenal medidas para combatir el calor. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha dado a conocer este viernes "un estudio sociológico", una encuesta de valoración telefónica llevada a cabo por el Ayuntamiento de Córdoba al término de la última edición de la cita festiva, en la que se le ha preguntado a los cordobeses por el grado de satisfacción que tienen acerca de la feria. La encuesta ha sido realizada por la empresa cordobesa Concepto a través de entrevistas telefónicas personales realizadas a través de teléfono con apoyo digital –CAWI a una población de mayores de 19 años que vive en Córdoba capital. La encuesta arroja, según sus autores, un 95% de grado de confianza para un ± 5 de error muestral. Las llamadas telefónicas se hicieron entre los días 3 de junio al 6 de junio de 2025.
Así, el primer dato arrojado por el estudio indica que la valoración del nivel de satisfacción general de los encuestados puede considerarse alto o muy alto por 8 de cada 10 entrevistados, alcanzando una nota media 8,51 sobre 10.
Este programa de estudio ha preguntado no solo sobre el grado de satisfacción, sino también por la valoración, el reconocimiento de valor, así como por otros conceptos y sugerencias de mejora desde la óptica del asistente a la Feria de la Salud del 2025, de cara a la toma de decisiones eficaces por parte del equipo de gobierno.
Número de días de asistencia
Una de las cuestiones que se han planteado a los encuestados son los días que han ido al recinto ferial esta pasada edición, siendo los más numerosos los que han acudido entre 2 y 3 días – aproximadamente 4 de cada 10 que lo hacen-, si bien se reparten en proporciones parecidas –aproximadamente 1 de cada 4- quienes asisten solamente un sólo día, o quienes lo hacen entre 4 y 6 días.
El ambiente de fiesta es el aspecto que más destacan los encuestados que fueron a la Feria, -así lo reflejan aproximadamente 1 de cada 2 asistentes-, si bien cabría destacar otros aspectos como el estilo y diseño de las casetas –para 1 de cada 3- y la iluminación de la portada de la feria –para 1 de cada 4-.
La mayoría de los cordobeses se encuentran satisfechos o muy satisfechos con el lugar de celebración del recinto ferial, así lo avalan aproximadamente 9 de cada 10 de los entrevistados. Un porcentaje algo menor, pero igualmente alto califica como satisfecho o muy satisfecho la facilidad para llegar al recinto ferial, concretamente para 8 de cada 10 entrevistados.
Aparcamientos y movilidad
Con respecto a la facilidad de aparcamiento en el recinto ferial, aproximadamente 1 de cada 2 califica como satisfecho o muy satisfecho dicha situación, mientras que 1 de cada 5 entrevistados lo califica como insatisfecho o muy insatisfecho.
Algo mayor es la valoración, con respecto al servicio de autocares, donde aproximadamente 2 de cada 3 lo califica como satisfecho o muy satisfecho. Parecida referencia, pero algo menor es la valoración sobre el servicio de taxis, donde aproximadamente 1 de cada 2 lo califican como satisfecho o muy satisfecho.
Se identifica una valoración alta o muy alta con respecto a la señalética de la feria, casetas y otros servicios que alcanza a ser así calificado por aproximadamente 9 de cada 10 entrevistados. Parecida valoración es la que se obtiene con relación a la conservación, mantenimiento y limpieza del recinto ferial, donde igualmente 9 de cada 10 entrevistados considera encontrarse satisfecho o muy satisfecho.
Algo mayor es la valoración sobre la presencia y atención de los servicios de seguridad (policía, sanitarios…) en el recinto ferial, y así lo avalan algo más de 9 de cada 10 entrevistados como satisfecho o muy satisfecho. La valoración más alta de satisfacción corresponde a la presencia y atención de los servicios de seguridad y al lugar de celebración del recinto ferial, y el menor relacionado con la facilidad de acceso al aparcamiento.
Aportaciones sugeridas por los entrevistados
Entre los 258 entrevistados que han aportado elementos de mejora (han sido 2 de cada 3 encuestados) para próximas ediciones destacan quienes proponen iniciativas para combatir el calor como la instalación de toldos, de áreas verdes o de aspersores como los que en su momento se instalaron en la calle de Enmedio. Aunque en una proporción mucho menor le siguen los aspectos relacionados con el aparcamiento, el acceso, los precios, la ampliación del recinto y la bajada de los precios.
El alcalde se ha comprometido en trabajar de cara al año próximo en las mejoras reclamadas por el estudio y ha recordado que además de la plantación de 164 árboles prevista en otoño, buscará ideas para refrescar el ambiente de El Arenal como la instalación de aspersores o propulsores de agua o la creación de nuevos espacios verdes. También ha prometido trabajar por rebajar los precios, algo que, sin embargo, ha reconocido es mucho más difícil.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite