Anillo verde
El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
También se han plantado 50 árboles, repuesto un centenar e instalado nuevas zonas de riego y una fuente

A. J. González

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este viernes su última actuación en el parque de El Patriarca, que ha consistido en la construcción de una conexión para unir los dos caminos principales del mismo. El objetivo es facilitar el tránsito y hacerlo más cómodo para los cordobeses que acudan a este rincón de la capital a practicar senderismo, running, ciclismo o cualquier otra actividad física.
El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha explicado que la intervención ha contado con un presupuesto de 62.000 euros. Además de crear este nuevo enlace, se han implementado nuevas zonas de riego para las especies que lo requieren, instalado una fuente, repuesto un centenar de árboles en mal estado y se han plantado otros cincuenta. Todo ello para dar forma a lo que ha definido como un "espectacular bosque mediterráneo".

Torrico y Bellido consultan uno de los paneles de información del parque. / A. J. González
Con esta obra, ha subrayado Torrico, el parque se adapta tanto a quienes buscan hacer ejercicio de forma ligera o tranquila como a quienes prefieren rutas más exigentes. Asimismo, ha recordado que esta intervención forma parte del plan de mantenimiento y mejora de los espacios verdes de Córdoba y que, en el caso concreto de El Patriarca, “seguiremos realizando actuaciones en el futuro”.
Una conexión "necesaria"
Hasta el parque periurbano también se ha desplazado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, quien ha destacado que, gracias a esta obra, se facilita el acceso tanto desde la zona norte (calle Lentisco) como desde la sur (La Arruzafa). “Cuando comenzamos las obras, en abril de 2021, nos dimos cuenta de que era una actuación necesaria”, ha señalado Bellido, quien ha recordado que anteriormente solo existían pequeñas sendas. Para determinar el trazado del camino, se ha tomado como base la antigua avenida principal proyectada durante el intento de urbanización de esta zona en la década de los 80 del siglo pasado, sobre la cual se ha construido la nueva conexión, ahora debidamente señalizado.

Señalización el nuevo camino del parque de El Patriarca. / A. J. González
El alcalde ha añadido que con esta actuación “seguimos ampliando y mejorando el anillo verde de Córdoba”, lo que aporta “un plus” a un parque que, ha insistido, necesita un mantenimiento continuo. Por último, ha invitado a todos los cordobeses a “disfrutar de esta zona de Córdoba”, que ha calificado como “un magnífico lugar para hacer deporte”, gracias a su cercanía con el centro urbano.
Sobre el parque de El Patriarca
Actualmente, este espacio natural cuenta con una superficie forestal arbolada de 47,5 hectáreas, de gran valor paisajístico y ecológico. La última actuación de relevancia se llevó a cabo en 2021, cuando se plantaron 826 árboles —entre ellos encinas, alcornoques, fresnos y almezos—, además de 1.820 arbustos autóctonos, y se sembraron 6.000 metros cuadrados de leguminosas, gramíneas y otras especies herbáceas.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba