Obras en la autovía
El proyecto que eliminará las curvas de la Cuesta del Espino entra en exposición pública
El BOE publica la aprobación definitiva del acondicionamiento de la A-4 que prevé la ampliación de la autovía a su paso por Córdoba y las variantes de Montoro y Villafranca

Trabajos de mejora del asfalto en la autovía A4 a su paso por Córdoba. / AJ González

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la aprobación definitiva del anteproyecto, sometiéndolo a información pública, para la adecuación, reforma y conservación de los 88,1 kilómetros de la Autovía A-4 que atraviesan la provincia de Córdoba, desde el límite con Jaén (km. 347) hasta el límite con Sevilla (km. 435) a su paso por los términos municipales de Villa del Río, Montoro, Pedro Abad, El Carpio, Córdoba, La Victoria y La Carlota. Este proyecto es el que contempla la eliminación de las curvas de la Cuesta del Espino con la ejecución de un tramo de carretera nuevo para evitarlas. Además, el acondicionamiento prevé la ampliación de la autovía a su paso por Córdoba, en concreto, por la zona de El Arenal, dotándola de vías colectoras que evitarán que todo el tráfico se concentre en los actuales carriles. El proyecto incluye también nuevas variantes en la provincia, entre ellas, la de Montoro y Villafranca.
Este anuncio oficial supone, según informa Transportes en una nota, un nuevo avance para la modernización de esta infraestructura y la mejora en la vertebración de Andalucía que movilizará una inversión de 512,6 millones de euros. En concreto, las obras previstas -que fueron anunciadas recientemente por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y adelantadas por este periódico- cuentan con un presupuesto de 476,3 millones de euros (IVA incluido), correspondiendo el resto a expropiaciones, vigilancia ambiental y 2% cultural.
El anteproyecto, cuya aprobación se publica hoy en el BOE, que dará paso a la redacción de los proyectos de trazado y construcción en su siguiente trámite, se centra en el acondicionamiento del trazado, mejoras de la señalización, drenaje, rehabilitación de firmes y sistemas de contención de vehículos. Se trata de un proyecto planificado hace años pero que estuvo un tiempo parado, hasta que el Gobierno central lo recuperó y lo actualizó. Una de las críticas que ha recibido es que no contempla la ejecución de la variante Sur, una antigua iniciativa pensada para descongestionar la A-4. La variante Sur, antigua alternativa V, es un proyecto del que se lleva hablando décadas y que ha estado ligado al trazado de la futura autovía A-81, la que nacerá de la N-432. Sin embargo, el Ayuntamiento de Córdoba, en el periodo de alegaciones del acondicionamiento de la A-4, reclamó su ejecución dentro de este proyecto, petición que no fue atendida, tal y como ya se vio en octubre pasado y como ya adelantó este periódico cuando logró la declaración ambiental.
Las actuaciones
Las actuaciones se han decidido tras el análisis de diferentes alternativas y una vez obtenida la Declaración de Impacto Ambiental Favorable para cada una de ellas, y son las variantes al trazado actual entre los los kilómetros 354 y 363, a su paso por Montoro; entre los kilómetros 378 a 382 a su paso por la localidad de Villafranca; entre los kilómetros 408 y 412, en el cruce sobre el río Guadajoz; y en la Cuesta del Espino, entre los kilómetros 413 y 421.

Gráfico de la reforma de la autovía A4 a su paso por Córdoba. / RAMÓN AZAÑÓN
Además, se ha planteado la construcción de nuevas estructuras o la ampliación de las ya existentes, en concreto, quince nuevos viaductos para permitir el paso de la autovía sobre los ríos Guadalquivir y Guadajoz, sobre pequeños arroyos, y sobre las vías de ferrocarril, así como la ampliación de otros cinco viaductos sobre varios arroyos y la A-3050. También se prevé la instalación de diez pasos superiores, bien en los nuevos tramos en variante, bien para sustituir los pasos actuales; así como la ampliación de once pasos inferiores existentes y otros veinte de nueva construcción.
Las obras prevén, asimismo, una decena de muros de contención, pantallas acústicas cimentadas, seis elevaciones de plataforma y la demolición de ocho pasos superiores. El anteproyecto incluye además la renovación de la capa de rodadura del tronco de la A-4, en toda la longitud del tramo, y la eliminación de deslizamientos, agrietamientos de firmes o blandones asociados a problemas geotécnicos.
Cuesta del Espino y ampliación
En relación al tramo de la Cuesta del Espino, se hará un nuevo trazado de 8,86 kilómetros conformando una curva de 1.400 metros, que incluira dos enlaces con sus respectivas glorietas y ramales que permitan desviarse desde el trazado original hasta esa curva y volver de nuevo a la autovía salvando las cuatro curvas existentes. En cuanto a la ampliación de calzadas, ahora la A-4 a su paso por la capital tiene cuatro carriles, dos por sentido, y otros dos, uno a cada lado, que serían las llamadas vías colectoras o de acceso a otras carreteras. Lo que se pretende hacer es que una de las calzadas actuales dirección Sevilla pase a ser la vía colectora-distribuidora y la calzada central del mismo sentido y las dos nuevas que se hagan serán vía colectora y calzada central sentido Madrid.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto