Reportaje
En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
Catorce jóvenes del barrio han recibido un emotivo reconocimiento por haber finalizado sus estudios de Secundaria o Formación Profesional

Manuel Murillo
«Aquí no se rinde nadie. ESO va por ti». Es la frase preside una de las paredes del campo de fútbol de Las Palmeras, donde este jueves se ha celebrado un emotivo homenaje a catorce de los veinte jóvenes del barrio que han culminado sus estudios este año, ya sea en Formación Profesional o Educación Secundaria. El acto, que por primera vez ha reunido a chavales de la misma promoción, sirivió para subrayar el esfuerzo de unos chicos cuyas trayectorias académicas suponen todo un ejemplo en uno de los barrios con menor renta de España y golpeado por el paro estructural y las dificultades sociales.

Las Palmeras homenajea a catorce estudiantes / Manuel Murillo
En Las Palmeras, donde continuar los estudios es a menudo una carrera de obstáculos, estos jóvenes decidieron remar a contracorriente, confiando en que la formación puede ser la puerta de salida hacia un futuro distinto. Sus nombres pronto quedarán grabados en el mural del recinto, como ya lo hicieron los de quienes abrieron camino en años anteriores.
Antes del acto, una batucada dio ritmo y color al ambiente. «¡Que se note que esto son Las Palmeras!», gritaba uno de los músicos alzando sus baquetas. Sobre el césped, los chicos esperaban con nervios contenidos, mascando chicle y con pequeños comentarios que delataban la importancia del momento.
«Empecé a estudiar porque estaba en la calle sin hacer nada»
Entre estos chicos estaba Francisco Polo, de 20 años, que ha finalizado la FP Básica en el IES Villarrubia. «Estoy contento con el año. Empecé a estudiar porque estaba en la calle sin hacer nada, y al mismo tiempo comencé a trabajar». Durante el curso, Francisco ha compaginado los estudios con su empleo en un invernadero, donde seguirá este verano.

Las Palmeras homenajea a catorce estudiantes / Manuel Murillo
Junto a él, su amigo Francisco Puga, de 17 años, ha obtenido el título de la ESO en el IES Alfonso Churruca. Ambos coinciden en que «estudiar en Las Palmeras es complicado. Siempre hay ruido, distracciones… por cualquier cosa», lo que les ha llevado a refugiarse en bibliotecas o centros cívicos de otros barrios para poder concentrarse.
Una idea clara: seguir estudiando
También han superado la Secundaria Estrella Casado, Yanira Dolores, Áfrika Castón e Irene Montés, alumnas del Casiana Muñoz. Las cuatro han compartido aula y, sobre todo, apoyo mutuo. Para ellas, estudiar en Las Palmeras «no tiene nada de especial», aunque agradecen el respaldo de sus familias. A pesar de que a alguna «se le ha hecho el curso más largo de la cuenta», como admiten entre risas, todas tienen claro que quieren seguir formándose. Entre sus metas figuran profesiones como dentista, abogada, psicóloga u odontóloga. Ayer cerraron una etapa «muy bonita» y ahora, con ilusión, esperan abrir otra «llena de posibilidades».
La entrega de distinciones ha concluido con la proyección de un vídeo en el que sus padres les dedicaban palabras de felicitación y ánimo. Esto ha arrancado lágrimas, miradas cómplices o al suelo y silencios cargados de orgullo.
Estos jóvenes son el presente y el futuro de un barrio que lucha contra sus limitaciones y que cada vez está más convencido delpoder transformador de la educación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite