Memoria democrática
El Ayuntamiento se compromete a avanzar este mes en el nuevo convenio para continuar con las exhumaciones
Infraestructuras ha pedido a la empresa que realiza las exhumaciones la cuantificación de los trabajos, las zonas dónde trabajar y un informe técnico

Trabajos de exhumaciones en Córdoba. / VÍCTOR CASTRO

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha asegurado que el Ayuntamiento espera avanzar este mismo mes de junio en el nuevo convenio para continuar con las exhumaciones de las víctimas del franquismo en los cementerios de Córdoba. El anuncio lo hace tras una pregunta del PSOE en el Pleno del mes de junio y días antes del Día de las Víctimas del Franquismo.
Este sábado, precisamente, se espera la presencia en Córdoba el secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España, con el que Madruga espera reunirse "para consolidar ese compromiso", que la Junta también ha asumido ya. "La voluntad es clara y los pasos se están dando, ha expresado Madruga, que se ha mostrado optimista para que a finales de este mes de junio se pueda convocar a todas las partes y darle forma al nuevo convenio.
Infraestructuras ha pedido a la empresa que realiza las exhumaciones la cuantificación de los trabajos, las zonas dónde trabajar y un informe técnico para tener una visión clara de por dónde pueden seguir los trabajos. Hace apenas unos días, los colectivos memorialistas pidieron a las administraciones públicas "celeridad" para continuar con las exhumaciones y, sobre todo, con el cotejo de datos de ADN.
El PSOE recordó en este Pleno que el pasado 8 de mayo se cumplió un año desde que se abrió la oficina de atención a las víctimas del franquismo en Córdoba, que debía ser atendida por una persona contratada, a la que "no se puede contratar porque ese coste va asociado a una partida del Gobierno central, que no se pudo poner en carga" debido a varias razones, ha respondido Madruga, que ha explicado que "ha sido una oficina de atención en la que la empresa que hace las exhumaciones ha recogido muestras de ADN y testimonios de los familiares de las posibles víctimas".
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba