Empleo
El SAE aborda en Córdoba los retos de la orientación laboral ante el desarrollo tecnológico
Casi un centenar de técnicos de empleo y orientadores se han reunido esta mañana para abordar los desafíos de las nuevas tecnologías en el ámbito de la búsqueda de empleo

Momento de la participación de la delegada de Empleo, Mª Dolores Gálvez, en la jornada / CÓRDOBA

El salón de actos de la Escuela de Joyería ha sido el escenario elegido por el servicio de Intermediación Laboral del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para reunir, tanto a orientadores de las entidades colaboradoras que tienen en marcha el programa Andalucía Orienta, como a técnicos de empleo de las oficinas del SAE, en una jornada para abordar los retos de la orientación laboral ante el desarrollo tecnológico.
Este encuentro técnico se ha dividido en tres bloques, el primero centrado en los desafíos tecnológicos emergentes en el ámbito del SAE, donde se han abordado temas como las herramientas tecnológicas en el Modelo de Gestión Integral del SAE o el marketing, emprendimiento y orientación laboral. El segundo de los bloques se ha enfocado en la gamificación como instrumento facilitador en la orientación laboral con ponencias centradas en las herramientas y talleres de los espacios de autoorientación, el uso del Lego como herramienta de orientación o las gafas de realidad virtual en el SAE para mejorar las competencias de los usuarios.
En el último bloque se ha presentado una experiencia real uniendo orientación laboral y el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo donde se ha abordado la transición natural y necesaria de la orientación a la inserción laboral, “que es el verdadero objetivo de nuestro trabajo: acompañar a las personas en su camino hacia un empleo digno y sostenible, un elemento clave para responder a un mercado de trabajo en constante evolución” ha explicado la directora provincial del SAE y delegada de Empleo, Mª Dolores Gálvez, durante su participación en esta jornada.
Orientación laboral
La responsable territorial ha puesto de manifiesto la importancia de actividades como la de hoy donde “se ha reflexionado sobre cuestiones fundamentales que nos afectan como profesionales y como institución: desde los desafíos tecnológicos emergentes y cómo estos impactan en nuestra labor diaria en el SAE, hasta metodologías innovadoras como la gamificación, que se convierten en valiosos aliados para mejorar la orientación laboral, haciendo este proceso más dinámico y efectivo para las personas usuarias”.
Gálvez ha insistido en que todas estas cuestiones “se han abordado desde una perspectiva clara de mejora y cambio, en línea con los avances que está llevando a cabo el SAE para adaptar nuestros servicios a una realidad laboral en constante transformación. Un trabajo que no sería posible sin la implicación y la profesionalidad de los orientadores, tanto en nuestras oficinas de empleo como en las entidades colaboradoras del programa Andalucía Orienta”.
La delegada de Empleo ha expresado el compromiso firme del Servicio Andaluz de Empleo “para seguir impulsando cambios y mejoras que garanticen una orientación laboral adaptada a las nuevas realidades digitales y tecnológicas, siempre centrada en las necesidades de quienes buscan empleo y desarrollo profesional”.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba