Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Hurtado critica que los organismos autónomos tengan remanentes mientras las empresas públicas sufran pérdidas
El portavoz del PSOE cree que el equipo de gobierno local "no tiene capacidad de gestionar los recursos" que se les asigna

Antonio Hurtado, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba. / CÓRDOBA

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha hecho balance este martes del cierre de las cuentas anuales del 2024 del Consistorio de la capital donde se pone en evidencia los altos remanentes tanto en el Ayuntamiento como en sus organismos autónomos (OOAA), mientras las empresas municipales tienen todas ellas "cuantiosas pérdidas" en sus cuentas de explotación, asegura el PSOE en una nota de prensa.
En concreto, Hurtado ha destacado en rueda de prensa que el Ayuntamiento ha tenido "remanentes de más de 38 millones de euros que no podrá dedicar a inversiones, sino que tendrá que destinar en gran parte a amortizar deuda disponiendo en caja de 182 millones de euros".
Con relación a los OOAA, Hurtado ha informado de los remanentes de 2,3 millones de euros en el IMAE, 2 millones en el Imdeec, 1,7 millones en el Imtur, 1,7 millones en Imgema y 1,6 millones en el Imdeco. Gerencia ha tenido remanentes por valor de 786.000 euros. A todo ello se une que las disponibilidades de caja de todos los OOAA suman más de 35 millones de euros.
Frente a ello, las empresas municipales, según Hurtado, "tienen todas ellas pérdidas acumuladas de 6,5 millones de euros", siendo las más deficitarias Sadeco con pérdidas de 3,7 millones de euros, Cecosam con pérdidas de 1,4 millones, Emacsa con pérdidas de 777.000 euros, Vimcorsa con 765.000 euros de pérdidas y Aucorsa con 122.000 euros de euros de pérdidas. Sin embargo, las empresas municipales acumulan existencias en caja a finales de año de 33,4 millones de euros.
Gestión
Hurtado ha concluido que con estos datos se evidencia que tanto el Ayuntamiento como sus OOAA “no tienen capacidad de gestionar los recursos que se les asigna, a pesar de haber importantes necesidades tanto en cultura, turismo, medioambiente, deportes, desarrollo económico y empleo”.
Sin embargo, las empresas municipales que gestionan la prestación de servicios públicos básicos como son suministro de agua, limpieza, basura, vivienda, transporte o cementerios, "tienen cuantiosas pérdidas", asegura Hurtado, “porque no se les dota con recursos suficientes, lo que determina que tengamos una ciudad sucia, con transporte público insuficiente y con escaso parque público de viviendas en régimen de alquiler”, ha remachado el portavoz socialista.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas