Tribunales
El TSJA confirma la condena a SSGA, adjudicataria de las ambulancias del SAS, por vulnerar la libertad sindical
El sindicato CSIF denunció a la empresa por obstaculizar el derecho de su delegado sindical a acceder a los registros de jornada

Sede del TSJA en Granada. / EUROPA PRESS

El sindicato CSIF ha informado este lunes de una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ganada por los servicios jurídicos del sindicato en la que se confirma “en todos sus pronunciamientos” otra resolución judicial dictada a principios de este año por el Juzgado de lo Social número 5 de Córdoba que condenaba a SSGA, adjudicataria del servicio de transporte sanitario del SAS desde septiembre de 2022, "por vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical del presidente del comité de empresa y delegado sindical de CSIF en la compañía". La central sindical recuerda que el origen de la demanda interpuesta por el presidente del comité de empresa fue "la negativa de la firma a facilitar a este representante sindical la información necesaria para ejercer su labor en representación de la plantilla", explica el sindicato en una nota de prensa.
El Alto Tribunal andaluz refrenda lo indicado por el juzgado cordobés en su sentencia, que sostenía que “el derecho de acceso por parte del comité de empresa, representado por su presidente, se reconoce en el apartado 7 del artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, siendo imprescindible acceder a los registros de jornada para comprobar el cumplimiento de las normas en materia de prevención de riesgos laborales y ejercer la labor de vigilancia que efectivamente viene impuesta”.
El TSJA también señala que la resolución del Juzgado de lo Social número 5 de Córdoba fue “acertada […] al declarar la existencia de lesión a la libertad sindical”. En este sentido al juzgado cordobés destacaba que “el acceso a esta información constituye, además, una parte de la acción sindical amparada por el artículo 10 de la Ley Orgánica 11/1985 de Libertad Sindical, siendo la privación de este un atentado directo contra la libertad sindical de los representantes legales de los trabajadores”. Por todo ello, según la sentencia, “es innegable que la empresa ha privado intencionadamente del acceso a los registros de jornada al demandante y al resto de delegados de prevención”.
Finalmente, el órgano judicial cordobés afirmaba que “la conducta empresarial de SSGA consistente en no permitir el acceso a los representantes legales de los trabajadores en general y del demandante como presidente del comité de empresa en particular constituye una violación del derecho a la libertad sindical del demandante en su vertiente de derecho de información y acción sindical, condenando a la empresa demandada a permitir dicho acceso de modo inmediato”.
A la luz de este nuevo varapalo judicial, CSIF reclama a SSGA que “abandone su actitud antisindical y dé cumplimiento lo antes posible a la resolución judicial del TSJA, facilitando toda la información requerida, incluidos los registros de jornada, a fin de que los delegados sindicales puedan desarrollar su labor en defensa del personal de la compañía”, finaliza la nota de CSIF.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba