Televisión
Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: "Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos..."
El programa de La Sexta graba un reportaje sobre los conflictos entre vecinos, bares y alojamientos turístico en el centro de la ciudad

Una terraza llena de gente en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
El conocido programa televisivo Equipo de Investigación, presentado por Gloria Serra y emitido por La Sexta, ha puesto su foco recientemente en la capital de Córdoba, donde ha grabado un reportaje sobre los supuestos problemas de convivencia que genera el ocio en la ciudad, según los testimonios recogidos por el equipo. Bajo el título de Bares (de siempre) en extinción, el programa número 32 de la temporada centra su atención en el impacto del 'tardeo' y de los veladores en el centro.
Las cámaras de Equipo de Investigación han recorrido el casco histórico de la ciudad, parando en las plazas y las calles más concurridos para comprobar si el ambiente afecta realmente a quienes conviven en esta zona de la capital. Además, el programa recoge las críticas de la propiedad de un hostal por la música de un establecimiento cercano, que ha redundado en reseñas negativas para el negocio.
El 'tardeo'
Merecedes Moreno, la dueña de este alojamiento afectado por el ocio, indica: "Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...". El tan característico tardeo español -que se extiende en muchos casos hasta la madrugada- en ciudades como Córdoba está en el punto de mira del equipo dirigido por Gloria Serra, que reúne testimonios críticos sobre la suciedad, el ruido y otros problemas que, según las críticas, genera el ocio en la capital cordobesa.

Equipo de Investigación habla con la propietaria de un hostal de Córdoba. / La Sexta
El casco histórico, en el punto de mira
Y, de fondo, el reportaje aborda otra circunstancia: la despoblación del casco histórico. Equipo de Investigación se hace eco del descenso en el número de habitantes que registra esta parte de la ciudad, a la vez que aumentan las terrazas de establecimientos de hostelería. Además, el programa se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Córdoba para la ocasión.
Las cámaras de La Sexta han recorrido lugares tan frecuentados como los alrededores de la Mezquita-Catedral, la plaza de los Bañuelos, la plaza de las Tendillas o la calle Jesús y María para tratar de retratar una circunstancia que es motivo de debate en las principales ciudades del país. ¿Cómo afecta el ocio al centro de las capitales?
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba