Agenda

Qué hacer hoy en Córdoba, jueves 5 de junio de 2025

Esta es la agenda de actos prevista para esta jornada

'Inspiración francesas', concierto dela Orquesta de Córdoba

'Inspiración francesas', concierto dela Orquesta de Córdoba / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Música

‘Inspiración francesa’, concierto de la Orquesta de Córdoba

La Orquesta de Córdoba ofrecerá el concierto Inspiración francesa, música inspirada en Francia por compositores no franceses. Natalia Labourdette, soprano, y Catherine Larsen-Maguire, directora, interpretarán obras de Benjamín Britten, Wolfgang Amadeus Mozart y Richard Strauss. Las localidades tienen un precio de 10 a 23 euros.

CÓRDOBA. Gran Teatro.

Bulevar del Gran Capitán.

20.00 horas.

Concierto

‘Peregrinación. Una travesía a través de la percusión’

El Teatro Duque de Rivas acoge el estreno de Peregrinación, un espectáculo escénico-musical inédito ideado e interpretado por el joven percusionista cordobés Ismael Cobacho Márquez, alumno del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. La entrada es libre hasta completar el aforo.

CÓRDOBA. Teatro Duque de Rivas.

Blanco Belmonte, 14.

21.00 horas.

Exposición

Continúa ‘Naturaleza monumental’

Reúne obras de los alumnos del artista Fernando García Herrera. A través de pintura y técnicas mixtas, los artistas interpretan la fauna y la arquitectura de Córdoba. La muestra crea un diálogo visual entre lo natural y lo construido, lo salvaje y lo histórico. Cada obra revela una visión única sobre los rincones y criaturas que habitan la provincia. Es una invitación a redescubrir Córdoba desde el arte contemporáneo. Hasta el 12 de junio.

CÓRDOBA. Palacio de la Merced.

Plaza de Colón, 15.

19.30 horas.

Ec(h)o Culturas

Córdoba frente al cambio climático

Comienza el ciclo Ec(h)o Culturas. La primera cita tiene el título Córdoba ante el cambio climático: Claves del Plan Municipal para adaptar la ciudad al desafío climático, con la participación de la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba. Ciclo promovido por la Fundación XUL y dinamizado por Amasce Coop y el Grupo motor Ec(h)o Debates, que se enmarca dentro del proyecto europeo Ec(h)o Cultures.

CÓRDOBA. La Casa Escondida.

Cidros, 15.

20.00 horas.

Leer en BVA

‘Una paciencia salvaje. Poetas cordobesas leen a poetas norteamericanas en el Bailío’

Las participantes de esta actividad son Concha García (coordinadora), Claudia Aguilera, Isabel Alcaide, Marisa Calero, Mª Carmen Gómez Reja, Adela Moreno, Ana Patricia Moya, Fátima Ramos y Ana Carmen Roldán.

CÓRDOBA. Biblioteca Viva de Al-andalus.

Cuesta Bailío, 3.

19.00 horas.

 

Gala Fest

Actuación del dúo de violonchelos Almaclara

En el marco del festival Gala Fest tendrá lugar la actuación del dúo de violonchelos Almaclara, compuesto por Luiza Nancu & Beatriz González Calderón (violonchelos) e Isabel Bonilla (actriz) en el 150 aniversario de la ópera Carmen de Bizet.

CÓRDOBA. Fundación Antonio Gala.

Ambrosio de Morales, 20.

20.30 horas.

Muestra

Sigue ‘Donde habita el alma’

Hasta el próximo día 1 de septiembre se podrá visitar la exposición Donde habita el alma, de Antonio Guerra. Nace de una profunda emoción al sentir cómo, bajo la parra que siempre estuvo allí, la cal respira al mismo ritmo que el jazmín y la dama de noche desbordan su olor, haciendo que el patio acune los sueños.

CÓRDOBA. Artio. El Patio de María.

Don Rodrigo, 7.

De 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 00.00 horas.

Cine

Proyección de la película ‘Samia’

Proyección de la película 'Samia'

Proyección de la película 'Samia' / CÓRDOBA

Dentro del Festival de Cine Africano tendrá lugar la proyección de la película Samia, de Yasemin Samdereli (Italia, Alemania, Bélgica. 2024. 102 minutos).

CÓRDOBA. Filmoteca de Andalucía.

Medina y Corella, 5.

20.00 horas.

Presentación

‘Republicanistas: de Philip Pettit a Michael Sandel’

La librería Luque acogerá la presentación del último libro de Antonio González Carrillo y José Luis Colomer Viadel, Republicanistas: de Philip Pettit a Michael Sandel, publicado por Editorial Dílex.

CÓRDOBA. Librería Luque.

Fray Luis de Granada, 11.

19.30 horas.

Exposición

‘Yo Córdoba. La ciudad en sus documentos’

Una oportunidad única de contemplar los grandes documentos de la ciudad, tesoros documentales de incalculable valor histórico, que cuentan la Historia de nuestra ciudad sin versiones, y en el marco maravilloso de los patios del Archivo Municipal.

CÓRDOBA. Archivo Municipal de Córdoba.

Sánchez de Feria, 6.

Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.

Tracking Pixel Contents